• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Cierre y premiación del 14º FIC Monterrey

Agosto 27 de 2018

Con la entrega de el Cabrito de Plata finalizó  El Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC Monterrey) el pasado jueves 23 de agosto.

Después de ocho días de celebración, el FIC Monterrey premió a los ganadores en sus distintas secciones. Su director y fundador, Juan Manuel González, agradeció la participación de todos los realizadores en las diferentes categorías por compartir su trabajo con el Festival y con su público, y a continuación nombró a los ganadores: 

El premio al Mejor Largometraje de Ficción fue para Los débiles, de Raúl Rico y Eduardo Giralt Brun; el Mejor Largometraje Documental fue para M-1, de Luciano Pérez Savoy y el Mejor Largometraje de Nuevo León fue para La distancia, de Andrea Martínez (Ricardo Andrés). El Premio del Público al Mejor Largometraje Mexicano lo ganó Ayotzinapa, el paso de la tortuga de Enrique García Meza.

En la sección de premios internacionales, las ganadoras fueron La Casa Lobo de Cristobal León y Joaquín Cocina como Mejor Largometraje Internacional de Animación; Eastern Memories de Martti Kaartinen, Niklas Kullström como Mejor Largometraje Internacional Documental;  Kiss and Cry de Chloé Mahieu y Lila Pinell como Mejor Largometraje Internacional de Ficción, categoría en la que Sambá de Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán mereció una mención especial del jurado.  El Premio del Público al Mejor Largometraje Internacional fue para It’s criminal de Signe Taylor.

En la selección internacional, categoría cortometrajes, los ganadores fueron: Mejor Cortometraje Internacional de Ficción para Casting, de Katarzyna Iskra; Mejor Cortometraje Internacional de Animación para Fox boy de Do-Yeon Tak; Mejor Cortometraje Internacional Documental para _galore de Bernd Lützeler. Asimismo, Kampung Tapir de Aw See Wee obtuvo la Mención especial del Jurado para Cortometraje Internacional de Ficción y Sirens de Julia Tudisco ganó la Mención especial del Jurado para Cortometraje Internacional de Animación. 

Por otra parte, en los cortometrajes mexicanos, el Cabrito de Plata se entregó a Kvazar de Alan Girón Palau y Eric Rodríguez Carrillo en la categoría de Animación; Valentón de Luis Armando Sosa Gil en la categoría Documental; y Los ausentes de José Porfirio Lomas Hervert en la categoría de Ficción.  En esta categoría de cortos mexicanos el filme La huella de Carlos Alberto Andrade Montemayor obtuvo la Mención Especial del Jurado para Cortometraje Mexicano a Diseño Sonoro

Finalmente, Olor a mercado, de Luis Petranko, fue el ganador en la categoría de Mejor Cortometraje de Nuevo León; y Reset, de Rodrigo Martín Jaffe, se llevó el premio al Mejor Cortometraje Kinostart 2018. En esta última categoría la película Te quiero, Alejandra de Minerva Elisa Rivera Bolaños se llevó la Mención especial del Jurado

El evento que concluyó su edición número 14  fue organizado por el equipo del Festival Internacional de Cine de Monterrey, con el apoyo del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), la Embajada de Francia en México y la Secretaría de Cultura federal y el apoyo de Cinépolis Sala de Arte, la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Instituto Mexicano de Cinematografía.  

Archivado en:Noticias Etiquetado con:FIC Monterrey

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina