• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

C3M – Cinemateca del Tercer Mundo, de Lucía Jacob

Abril 6 de 2017

Tras varios antecedentes como el Festival de Viña del Mar de 1967, el Festival Marcha de la revista homónima en Montevideo y con referentes como el cubano Santiago Alvarez o el holandés Joris Ivens, un grupo de directores, periodistas y estudiantes uruguayos creó la Cinemateca del Tercer Mundo, un ámbito dedicado a la difusión del denominado cine militante en medio de una profunda crisis económica, el Mayo francés y una fuerte renovación generacional. Las tomas de fábricas, las protestas universitarias o las acciones contra el sistema represivo estatal eran algunos de los ejes preferidos en tiempos de arte combativo que buscaba la concientización de las masas.

En poco más de una hora y apelando al material de archivo de la época la directora Lucía Jacob reconstruye aquella épica. En principio, filma un asado reciente en el que se reencuentran muchos hombres y mujeres (ya veteranos, claro) que formaron parte de aquel colectivo en los años ’60 y ’70. Walter Achugar, Mario Handler, José Wainer, Walter Tournier, Rosalba Oxandabarat, Dardo Bardier y Mario Jacob, entre varios otros, prestan sus testimonios sobre el surgimiento, apogeo y caída de la Cinemateca del Tercer Mundo, con anécdotas graciosas y no poco sentido autocrítico respecto de cierta inocencia política que marcó al movimiento.

De todas formas, de ese ámbito surgieron, entre otros, dos films de Handler que hoy son considerados clásicos del cine político uruguayo como Me gustan los estudiantes (1967), con música de Daniel Viglietti y Violeta Parra (disponible en Retina Latina); y El problema de la carne (1969). Dos registros ineludibles de una época convulsionada y parte del legado artístico-político de toda una generación.

Por Diego Batlle, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Películas relacionadas

C3M - Cinemateca del Tercer Mundo Uy
61

C3M - Cinemateca del Tercer Mundo

Doc

Documental sobre cine y es que precisamente la directora Lucía Jacob se toma el trabajo para dar a conocer cómo la producción y distribución...

2011

Archivado en:Reseña

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina