• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Buena cosecha del cine latinoamericano en el Festival de Locarno

Agosto 15 de 2016

Teddy Williams,
Teddy Williams,

El cine latinoamericano en general y el argentino en particular tuvieron una excelente repercusión en Locarno. El auge del humano, film experimental de Eduardo «Teddy» Williams sobre historias de jóvenes rodadas en Argentina, Mozambique y Filipinas, ganó la competencia Cineasti del Futuro (reservada a primeros y segundo largometrajes), mientras que El futuro perfecto, de Nele Wohlatz, sobre las desventuras de una adolescente china que llega a Buenos Aires sin saber castellano, obtuvo el galardón a Mejor Opera Prima de todas las secciones. Además, ambos títulos consiguieron una mención cada uno en otros apartados.

Nele Wohlatz
Nele Wohlatz

Para completar la excelente faena del cine de la región lograron otras distinciones la boliviana Viejo calavera, ópera prima de Kiro Russo rodada en un pueblo minero (Mención Especial en Cineasti del Presente), y los cortometrajes Non castus. de la chilena Andrea Castillo; y Cilaos, del colombiano Camilo Restrepo, ambos con una Mención Especial en la competencia Pardi di Domani.

En la Competencia Internacional ganaron la ópera prima búlgara Godless (Leopardo de Oro), la historia de época rumana Scarred Hearts (Premio Especial del Jurado), mientras que el portugués Joâo Pedro Rodrigues fue reconocido como mejor director por la delirante O ornitólogo.

EL PALMARÉS

Competencia Internacional

-Leopardo de Oro: GODLESS, de Ralitza Petrova (Bulgaria)

-Premio Especial del Jurado: INIMI CICATRIZATE (Scarred Hearts), de Radu Jude (Rumania)

-Mejor Director: JOÃO PEDRO RODRIGUES por O ORNITÓLOGO (Portugal)

-Mejor Actriz: IRENA IVANOVA por GODLESS, de Ralitza Petrova (Bulgaria)

-Mejor Actor: ANDRZEJ SEWERYN por OSTATNIA RODZINA (The Last Family), de Jan P. Matuszyński (Polonia)

-Mención Especial: MISTER UNIVERSO, de Tizza Covi y Rainer Frimmel, (Austria/Italia)

Competencia Cineasti del presente

-Leopardo de oro: EL AUGE DEL HUMANO, de Eduardo «Teddy» Williams (Argentina)

-Premio Especial del Jurado: THE CHALLENGE, de Yuri Ancarani (Italia)

-Mejor Director: MARIKO TETSUYA por DESTRUCTION BABIES (Japón)

-Mención Especial: VIEJO CALAVERA, de Kiro Russo (Bolivia)

Opera Prima

-Mejor Opera Prima: EL FUTURO PERFECTO, de Nele Wohlatz (Argentina)

-Premio Art Peace Hote: MAUD ALPI por GORGE CŒUR VENTRE (Francia)

-Mención Especial: EL AUGE DEL HUMANO, de Eduardo Williams (Argentina)

Pardi di domani (cortometrajes)

-Pardino d’oro: L’IMMENSE RETOUR (ROMANCE), de Manon Coubia (Bélgica/Francia)

-Pardino d’argento: CILAOS, de Camilo Restrepo (Francia/Colombia)

-Mención Especial: NON CASTUS, de Andrea Castillo (Chile)

Otros galardones:

-Premio del Público: I, DANIEL BLAKE, de Ken Loach (Reino Unido)

-Premio Ecuménico: MISTER UNIVERSO, de Tizza Covi y Rainer Frimmel, (Austria/Italia)

-Premio FIPRESCI de la crítica internacional: MISTER UNIVERSO, de Tizza Covi y Rainer Frimmel, (Austria/Italia)

-Semana de la Crítica: KOMUNIA (Communion), de Anna Zamecka (Polonia)

-Jurado de la Juventud: Competencia Internacional. 1º premio: BANGKOK NITES de Katsuya Tomita (Japón). 2º premio: MISTER UNIVERSO, de Tizza Covi y Rainer Frimmel (Austria/Italia). 3º premio: KAZE NI NURETA ONNA (Wet Woman in the Wind), de Shiota Akihito (Japón). Cineasti del Presente: AFTERLOV, de Stergios Paschos (Grecia). Mención especial: EL FUTURO PERFECTO, de Nele Wohlatz (Argentina).

OtrosCines.com para Retina Latina

Archivado en:Noticias

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina