Skip to content

El Alternativa Film Festival llegará a Colombia en 2026 con foco en América Latina

23

Jun
2025

Alternativa anunció que la tercera edición del Alternativa Film Festival se celebrará en Colombia durante el segundo trimestre de 2026. El certamen contará con una bolsa de premios ampliada de 120.000 USD (20.000 USD más que la edición anterior) y una nueva categoría para largometrajes provenientes de la región foco, lo que eleva a siete el número total de galardones. La convocatoria estará abierta del 10 de junio al 10 de octubre de 2025.

Imagen destacada de la entrada

Podrán postularse largometrajes de todos los géneros provenientes de América Latina y Asia, mientras que las categorías de cortometrajes estarán reservadas exclusivamente para obras latinoamericanas.

Estos anuncios se realizaron el 9 de junio durante la primera rueda de prensa de Alternativa en América Latina, que tuvo lugar en el marco de la 40ª edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, socio oficial de la iniciativa. En el encuentro participaron Liza Surganova, directora de Alternativa; Anna Gudkova, responsable del área de Industria y Laboratorios; y Andjelka Jankovic, jefa de Marketing y Comunicaciones. Allí compartieron la visión del próximo festival, destacando la creciente presencia de Alternativa en la región y su firme compromiso con el impulso a nuevos talentos del Sur Global.

Con cada edición, el Alternativa Film Festival cambia su región foco, promoviendo un sistema alternativo de reconocimiento para cineastas del Sur Global, facilitando que sus obras lleguen a audiencias amplias y diversas, y tendiendo puentes entre regiones. El festival celebra películas que impulsan cambios positivos en el mundo y la sociedad, uniendo excelencia artística con impacto social significativo.

Lanzado en Asia Central (Kazajistán) en 2023 y expandido al Sudeste Asiático (Indonesia) en 2024, Alternativa pone ahora la mirada en América Latina, continuando su misión de destacar nuevas voces valientes en el cine del Sur Global.

“América Latina ha sido siempre una región de historias poderosas y cineastas profundamente comprometidos. Colombia, en particular, se destaca por su comunidad cinematográfica vibrante y por la manera en que el cine se involucra con realidades sociales urgentes. Estamos muy emocionados de llevar el Alternativa Film Festival a este contexto — para aprender de la región, conectar con su fuerza creativa y amplificar las voces que merecen atención global”, expresó Liza Surganova, directora de Alternativa.

Alternativa Film Festival 2026 con sede en Colombia y enfoque en cine latinoamericano.

El Alternativa Film Festival 2026 mantendrá abiertas las puertas para películas provenientes de Asia —sede de las dos ediciones anteriores— y centrará su mirada en Latinoamérica. En 2024, el festival recibió más de 1.000 postulaciones de 33 países, y con una nueva región foco, se espera un notable incremento en las inscripciones. De los siete premios, tres estarán destinados exclusivamente a cineastas latinoamericanos. La nueva categoría “Focus Award” reconocerá un largometraje que retrate de manera significativa los retos y esperanzas de la región foco: América Latina. Como en ediciones anteriores, los premios para cortometrajes serán exclusivos para directores de la región foco.

La convocatoria estará abierta del 10 de junio al 10 de octubre de 2025. Se aceptarán ficciones, documentales, animaciones y obras híbridas de todos los géneros terminadas después del 1 de enero de 2025. Para películas con estreno mundial previo al 1 de agosto de 2025, la fecha límite de envío es el 1 de septiembre de 2025 a las 23:59 (UTC -5). Para obras con estreno posterior, el plazo se extiende hasta el 10 de octubre de 2025 a las 23:59 (UTC -5).
La lista completa de países elegibles y los requisitos detallados están disponibles en el reglamento oficial en alternativa.film.

El programa del festival se centrará —aunque no exclusivamente— en proyecciones públicas gratuitas de las películas en competencia. Estas funciones irán acompañadas de diálogos de impacto y otros eventos abiertos diseñados para profundizar en el impacto social de las obras y fomentar la participación del público. Además, se celebrarán los Días de Industria, un espacio profesional para conectar cineastas, productores y líderes del cambio social, promoviendo conversaciones significativas, intercambio de experiencias y nuevas colaboraciones.
El festival culminará con una ceremonia de premiación, a la cual serán invitados los directores de las películas seleccionadas. La organización cubrirá los gastos de viaje y alojamiento.

Durante la rueda de prensa también se compartió un mensaje de Arsen Tomsky, fundador y CEO de inDrive, y mente detrás de Alternativa:

“En inDrive creemos que el talento y las historias poderosas no deberían tener fronteras — y que el arte tiene el poder de generar cambios significativos en la vida de millones de personas. También puede ayudar a avanzar nuestra misión de desafiar las injusticias — tanto desde el negocio como más allá. Por eso creamos y apoyamos Alternativa, una plataforma para que cineastas del Sur Global puedan ser vistos, escuchados y celebrados.”

Alternativa es una iniciativa sin ánimo de lucro de alcance global, fundada por Arsen Tomsky, CEO de inDrive. A través de esta apuesta, inDrive demuestra que la innovación va más allá del transporte, transformando la manera en que se crean oportunidades e impulsan cambios en el ámbito creativo. Al expandir su presencia en la economía creativa, el ingreso de inDrive al ecosistema cinematográfico latinoamericano plantea un nuevo modelo sobre cómo las empresas pueden usar la innovación para generar impacto social.
Al conectar tecnología y arte, la compañía redefine el liderazgo global como una fuerza que no solo mueve personas, sino que también inspira y fortalece industrias enteras.

La ciudad anfitriona y las fechas exactas del Alternativa Film Festival 2026, así como los nombres del Comité de Selección y del Jurado Internacional, se anunciarán en los próximos meses.

Puedes encontrar más información del Alternativa Film Festival en: alternativa.film

x