• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Lecciones de cine
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premio Pukañawi
      • Especiales anteriores
        • Alianza del Pacífico 2022
        • Premios Quirino 2022
        • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
DOCTV 2010 52 Disponible para América Latina
Ingresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 31/12/2020
DOCTV 2010 52 Disponible para América Latina

Dirección: Marilyn Solaya

Largometraje

Documental

Todo público

Idioma: Español

En el cuerpo equivocado

Mavis es una transexual cubana quien, veinte años después de su operación de reasignación de sexo, cuestiona la manera en que ha construido su feminidad a partir de los estereotipos y prejuicios de la sociedad machista, patriarcal y hegemónica en la que vive. Un viaje íntimo a su interior conduce al espectador hacia la polémica distinción sexo-género.

En el cuerpo equivocadoEn el cuerpo equivocado
En el cuerpo equivocadoEn el cuerpo equivocado
En el cuerpo equivocadoEn el cuerpo equivocado
En el cuerpo equivocadoEn el cuerpo equivocado
En el cuerpo equivocadoEn el cuerpo equivocado
En el cuerpo equivocadoEn el cuerpo equivocado
En el cuerpo equivocadoEn el cuerpo equivocado
En el cuerpo equivocadoEn el cuerpo equivocado
En el cuerpo equivocadoEn el cuerpo equivocado
En el cuerpo equivocadoEn el cuerpo equivocado
Ficha técnica y artística

Dirección: Marilyn Solaya

Asistencia de dirección: Roberto Viña, Ernesto Pérez Zambrano

Guion: Marilyn Solaya

País de producción: Cuba

Producción: ICAIC

Dirección de fotografía: Raúl Pérez Ureta

Sonido directo: Roberto Luis Pérez

Música: Roberto Carcassés

Montaje: Manuel Iglesias

Dirección de arte: Lorenzo Urbiztondo

Películas relacionadas

Uy
El hombre nuevo
79 min. Documental
2015

Stephania es una mujer trans […]

El hombre nuevo

Co
Señorita María, la falda de la montaña
91 min. Documental
2017

La Señorita María tiene 45 años y nació siendo niño. Aunque su vida esconde una amarga historia, no ha habido oscuridad capaz de derribarla ni de

Señorita María, la falda de la montaña

Noticias relacionadas
En el cuerpo equivocado, de Marilyn Solaya
DOCTV Latinoamérica, un modelo de diversidad, continuidad y circulación de contenidos

Interacciones con los lectores

  1. Alberto Ortega Bula dice

    marzo 17, 2016 a las 5:58 am

    Hace que nos enamoremos de Mavis. Muy bien contada, muy interesante narración y puesta en escena. Bravo!

    Responder
    • David dice

      agosto 27, 2016 a las 6:23 pm

      muy interesante la historia de mavis me parece justo que un gobierno cualquiera sea su ideología apoye a los homosexuales a tener una vida plena sin ofensas ni maltratos a los que no tienen la misma opción sexual

      Responder
  2. Eduardo dice

    agosto 21, 2016 a las 7:00 am

    Un tema muy bien tratado para una película muy real de la vida cotidiana

    Responder
  3. piedadmerinoisaza dice

    septiembre 24, 2016 a las 10:03 pm

    Que ternura de película !

    Responder
  4. alejandragarcia dice

    octubre 14, 2016 a las 5:24 pm

    Que historia tan bonita de una mujer muy luchadora.

    Responder
  5. Tomoagua dice

    noviembre 4, 2016 a las 7:23 am

    Porque desde europa no se puede ver 🙁

    Responder
  6. nildabeatriz dice

    noviembre 19, 2016 a las 3:35 pm

    HERMOSA PELÍCULA´,MAS DE UN PADRE TIENE QUE VERLA.GRACIAS.

    Responder
  7. Felix Rivera-Vega dice

    enero 24, 2017 a las 4:34 pm

    Hace poco «descubri esta pagina,hoy 24 de enero traté de ver la pelicula pero no puedo verla en Estados Unidos.Es una pena no poder verla pues segun los comentarios el tema es interesante.Bueno algun dia será.Trataré de ver otra.
    Gracias por esta pagina así podremos ver peliculas de nuestra america toda.

    Responder
    • Jaime dice

      enero 24, 2017 a las 9:28 pm

      Gracias por escribirnos. En Retina Latina contamos con derechos de presentar las películas exclusivamente en América Latina.

      Responder
  8. vruizq dice

    enero 7, 2018 a las 10:36 am

    Que hermoso documental. Estas historias inspiran a luchar por nosotros y por los otros. Nos enseñan a entender más a los demás. Nos sensibilizan. Una película maravillosa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina