• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
PERÚ 2014 100 Disponible para América Latina
Ver tráilerIngresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

PERÚ 2014 100 Disponible para América Latina

Dirección: Rossana Díaz Costa

Largometraje

Ficción

12 años

Idioma: Español

Reparto: Andrea Patriau, Jair García, Matilda Martini, Flavio Espinoza, Juan Palomino, Mónica Rossi, Enrique Victoria, Élide Brero


Sitio web

Viaje a Tombuctú

Ana y Lucho son dos adolescentes que viven en el Perú. Su historia de amor y su paso desde la niñez a la adolescencia revelan los cambios sufridos por este país durante los años ochenta. Para ellos, la única manera de sobrevivir en medio de la violencia y la falta de oportunidades es a través de su amor, una especie de refugio que tiene como patria un país imaginario llamado Tombuctú. Sin embargo, la realidad en la que viven intentará interponerse entre ellos para derrumbar su utopía.

Viaje a TombuctúViaje a Tombuctú
Viaje a TombuctúViaje a Tombuctú
Viaje a TombuctúViaje a Tombuctú
Viaje a TombuctúViaje a Tombuctú
Viaje a TombuctúViaje a Tombuctú
Viaje a TombuctúViaje a Tombuctú
Viaje a TombuctúViaje a Tombuctú
Viaje a TombuctúViaje a Tombuctú
Viaje a TombuctúViaje a Tombuctú
Viaje a TombuctúViaje a Tombuctú
Viaje a TombuctúViaje a Tombuctú
Viaje a TombuctúViaje a Tombuctú
Viaje a TombuctúViaje a Tombuctú
Ficha técnica y artística

Dirección: Rossana Díaz Costa

Países de producción: Argentina, Perú

Compañía productora: Tombuktu Films, Machaco Films

Producción: Eliana Illescas

Producción ejecutiva: Rossana Díaz Costa, Fernando Díaz, Julieta Graffigna

Dirección de fotografía: Gabriel Di Martino

Sonido directo: Omar Pareja

Montaje: Eric Williams

Dirección de arte: Guillermo Palacios Pomareda

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Viaje a Tombuctú

Nombre del premio o reconocimiento Año Ciudad / país
Premio de Desarrollo de Ibermedia 2007 Bolivia

Premio de Producción de Conacine

2010 Perú
Premio de Coproducción de Ibermedia 2011 Bolivia

Selección del proyecto de largometraje Viaje a Tombuctú para el Fondo de Desarrollo de Guiones del Festival de Amiens

2010 Francia
Premio de Coproducción del INCAA-Argentina 2012 Argentina
Premio de Distribución y Exhibición del Ministerio de Cultura  Festival de Cine de Lima 2013 Perú
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Viaje a Tombuctú

Festival o evento Año Ciudad / país
Selección Oficial – San Diego Latino Film Festival 2014 Estados Unidos
Selección Oficial – Chicago Latino Film Festival 2014 Estados Unidos
Selección Oficial – San Francisco Latino Film Festival 2014 Estados Unidos
Selección Oficial – Festival Internacional de Barranquilla 2014 Colombia
Festival Internacional de Cine de Pasto-Colombia – Premio Mejor Largometraje de Ficción 2014 Colombia
Selección oficial de películas representando al Perú en la FILBO 2014 Colombia
Festival de Cine Peruano de París – Premio Mejor Largometraje de Ficción 2015 Francia
Selección del proyecto de largometraje VIAJE A TOMBUCTÚ para el Foro de Coproducción del Festival de San Sebastián 2010. 2010 España

Interacciones con los lectores

  1. yuleperalta dice

    agosto 17, 2019 en 9:48 pm

    Una historia linda y conmovedora. Me recordó mi adolescencia.

    Responder
  2. adia dice

    septiembre 30, 2019 en 10:04 pm

    Esta película trato muy bien temas tan fuertes que pasó Perú de una manera cociente sin ser visualmente violenta, sin embargo nos hace sentir los múltiples peligros y la situación alarmante del país

    Responder
  3. Bryan dice

    marzo 15, 2020 en 6:30 pm

    Una película con un soundtrack lindo
    Buena fotografía
    Aunque siempre un vacío- como en la poesía hernandiana- una sombra tristísima en el personaje de lucho.

    Responder
  4. adrianasotelomeza dice

    marzo 23, 2020 en 10:17 pm

    Excelente película <3
    Un buen reflejo del Perú en tiempos de terrorismo. Muy buena ambientación acorde a la década. Me encantaron las canciones, sobre todo esa de Daniel F (penúltima) en el que hacen un flashback.
    Que bueno recordar que en Perú, aún hay buenas películas.

    Responder
  5. jcperu dice

    marzo 25, 2020 en 11:03 pm

    Excelente

    Responder
  6. amaosha dice

    marzo 26, 2020 en 6:58 pm

    Adore y ame a los abuelos

    Responder
  7. Heidy dice

    abril 9, 2020 en 1:46 am

    Muy buena

    Responder
  8. sandralevano dice

    mayo 18, 2020 en 5:20 pm

    Linda película que me hizo acordar de una época vivida llena de violencia en mi país, una adolescencia que no veia el peligro en las calles por el mismo hecho de ser jovenes. Excelente trabajo artistico.

    Responder
  9. Mosh-K dice

    agosto 24, 2020 en 1:08 am

    Me encató, muy b uena. Felicitaciones.

    Responder
  10. williamparra2000 dice

    enero 22, 2021 en 10:22 am

    Muy bien Peru, me gustó la peli, no obstante que los últimos 40min estuvieron un poco aburridos.
    Will

    Responder

Responder a yuleperalta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina