• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
BOLIVIA 2011 80 Disponible para América Latina Subtítulos
Ingresar
La película "San Antonio" tuvo derechos de exhibición desde el 06 de abril de 2017 hasta el 29 de mayo de 2019. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

BOLIVIA 2011 80 Disponible para América Latina Subtítulos

Dirección: Álvaro Olmos

Largometraje

Documental

Todo público

Idioma: Español

San Antonio

El penal de San Antonio, en Cochabamba, es la cárcel más pequeña de Bolivia. No es difícil deducir de ese dato que la sobrepoblación y el hacinamiento, tan comunes en las cárceles latinoamericanas, llegan allí a niveles atroces. Pero una cosa es deducirlo y otra observarlo desde dentro, como hace el documental de Olmos, que revela una increíble cárcel/ciudad en miniatura donde los presos pueden vivir con sus familias (o pasar la noche con prostitutas) y montar sus propios negocios (legales o no), sin que al Estado o a la sociedad parezca importarles demasiado.

San AntonioSan Antonio
San AntonioSan Antonio
San AntonioSan Antonio
San AntonioSan Antonio
Ficha técnica y artística

Dirección: Álvaro Olmos

Países de producción: Argentina, Bolivia

Compañía productora: Carbono FILMS, CQ FILMS, Empatía Cinema

Producción: Martín Bouloco, Juan Pablo Di Bitonto

Dirección de fotografía: Hernán Luna, Álvaro Olmos

Sonido directo: José Caldararo

Música: Alejandro Rivas Cottle

Montaje: Juan Pablo Di Bitonto

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - San Antonio

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Ganadora en la categoría Mejor Documental del Festival de Cine Latinoamericano de Flandes 2011 Bélgica
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - San Antonio

Festival o evento Año País
III Festival Internacional Pachamama Cinema de Frontera 2012 Brasil
Noticias relacionadas
San Antonio, de Álvaro Olmos
Los invisibles: la vida en las cárceles y en las calles  

Interacciones con los lectores

  1. Alberto Romo dice

    enero 16, 2018 en 10:46 am

    Claustrofóbico y descarnado descenso a los infiernos de un minúsculo penal boliviano que aprisiona almas y sueños de libertad.

    Responder
  2. Dorian dice

    enero 30, 2019 en 3:47 am

    Sin duda uno de mis favoritos…

    Responder
  3. josss dice

    mayo 19, 2019 en 6:34 pm

    no reproducen las peliculas, sale error

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina