¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.
Saakhelu Kiwe Kame
Ofrenda a la Madre Tierra
En el marco del postconflicto Colombiano, el pueblo indígena Nasa ha sido uno de los pueblos más afectados por la guerra que se ha vivido por más de cincuenta años en su territorio. Este conflicto los ha llevado poco a poco al olvido y abandono de sus saberes ancestrales y prácticas espirituales milenarias. Hoy es un deseo para ellos volver a caminar en la huella de sus antepasados y recuperar sus usos y costumbres. Ante esto y su gran preocupación por la revitalización de la Madre Tierra en tiempos del cambio climático, deciden prácticar nuevamente uno de los rituales más importantes de su tradición que tiene como único objetivo la ofrenda de un sacrificio a la Madre Tierra para, en comunidad, conectarse con los espiritus de la naturaleza, pedirles perdón por los malos tratos del hombre y agradecerles por la vida. Está ofrenda es un árbol llamado “Saakhelu”.
Ficha técnica y artística
Dirección: Esteban Mateo Leguizamón Russi
Guion: Alejandra Muñoz Ruíz
Investigación: Noe Velasco Díaz
País de producción: Colombia
Compañía productora: AICA Colectivo
Producción: Yelsin Pilcué
Coproducción: Resguardo Indígena López Adentro
Producción ejecutiva: AICA Colectivo
Producción de campo: Estefani Velasco Díaz
Dirección de fotografía: Alejandra Muñoz Ruíz
Cámara: John Edinson Cruz Rivera
Asistencia de cámara: Juan Ramírez
Foto fija: Esteban Mateo Leguizamón Russi
Sonido directo: Esteban Mateo Leguizamón Russi
Diseño de sonido: Esteban Mateo Leguizamón Russi
Mezcla de sonido: Esteban Mateo Leguizamón Russi
Microfonista: Esteban Mateo Leguizamón Russi
Música: Kwe’x Kiwe
Montaje: Esteban Mateo Leguizamón Russi
Colorización: Esteban Mateo Leguizamón Russi
Edición de sonido: Esteban Mateo Leguizamón Russi
Diseño gráfico: Santiago Torres
Felicitaciones Equipo de AICA Colectivo por capturar y dejarnos ver tradiciones del pueblo indígena, pueblo que inspira, lucha y enriquece culturalmente y ambientalmente.
Me interesa saber sobre el origen, la historia, la situación de los indígenas de Colombia.
Felicitaciones por la iniciativa y mucha fuerza a nuestros pueblos originarios.
Saludos desde Perú !
interesante documento. recuperar las costumbres y raíces ancestrales es un acto de paz y dignidad.
Soy de Corinto, Cauca, cerca al resguardo de López Adentro, aún así no conozco mucho sobre la cosmovisión nada, y este tipo de documentales me permite comprender más su forma de ver el mundo y valorar mucho más la diversidad.
Muy interesante¡¡ Muy potente el pueblo Nasa
Profundo trabajo de investigación, muy agradecido a todos los colaboradores y productores por intencionar este trabajo para recuperar la memoria ancestral del pueblo Nasa.