• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
COLOMBIA 2016 72 Disponible para América Latina
Ver tráilerIngresar
La película "Paciente" tuvo derechos de exhibición desde el 16 de agosto de 2018 hasta el 16 de septiembre de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

COLOMBIA 2016 72 Disponible para América Latina

Dirección: Jorge Caballero

Largometraje

Ficción

Todo público

Idioma: Español
Sitio web

Paciente

En Colombia, país cuyo inclemente sistema de salud obliga a sus usuarios a enfrentar absurdos obstáculos burocráticos para acceder a sus servicios, Paciente no es solo quien padece la enfermedad y espera superarla, sino también quien se encarga de cuidarlo y luchar diariamente contra el sistema para garantizar que su ser querido reciba todo lo necesario. Paciente es Nubia, una madre cabeza de hogar que pese a convivir con la angustia de perder a su hija por cuenta de un agresivo cáncer, consigue atravesar con admirable firmeza y convicción los laberínticos procesos del sistema de salud del cual depende la vida de su hija.

PacientePaciente
PacientePaciente
PacientePaciente
PacientePaciente
PacientePaciente
PacientePaciente
PacientePaciente
PacientePaciente
PacientePaciente
PacientePaciente
PacientePaciente
PacientePaciente
PacientePaciente
PacientePaciente
PacientePaciente
PacientePaciente
PacientePaciente
PacientePaciente
PacientePaciente
Ficha técnica y artística

Dirección: Jorge Caballero

Guion: Carol Ann Figueroa

Investigación: Carol Ann Figueroa

País de producción: Colombia

Compañía productora: Gusano films SAS

Producción: Gusano films SAS

Coproducción: Señal Colombia

Producción ejecutiva: Rosa Mercedes Ramos Cortés

Dirección de fotografía: Lukas Jaramillo Ortiz

Sonido directo: Alejandro Molano

Mezcla de sonido: Alejandro Castillo

Música: Alejandro Gallón

Montaje: Jorge Caballero, Ivan Guarnizo

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Paciente

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Mejor director documental Festival de cine de Cartagena FICCI 2016 Colombia
Mención especial del jurado. Festival de Cine de Guadalajara

Mención Festival de derechos humanos de Bogotá.

2016

 

2016

México

 

Colombia

Premio Signis CinéLatino rencontrés Toulouse 2016 Francia
Mejor película sección Latitudes. Docs Barcelona 2016 España
Mejor documental San Diego Latino Film Fest 2016 USA
Mención especial Havana Film Festival New York 2016 USA
Premio Nacional Cinemateca a la distribución de largometrajes 2017 Colombia
Night Award. Signes de Nuit Ecuador 2017 Ecuador
Mejor documental. FENAVID Bolivia 2017 Bolivia
Premio SIGNIS. FENAVID Bolivia 2017 Bolivia
Premio Edward Snowden. Signes de Nuit. Berlin. 2017 Alemania
Mejor película. Human Rights Film Fest. Valencia. 2017 España
Mención Festival de derechos humanos de Bogotá. 2017 Colombia
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Paciente

Festival o evento Año País
IDFA 2015 Holanda
Cartagena 2016 Colombia
Guadalajara 2016 Mexico
Thessaloniki 2016 Grecia
San Diego Latino 2016 USA
Tolousse Reencontres 2016 Francia
Havana NewYork Latino 2016 USA
E Tudo Verdade 2016 Brasil
Docs Barcelona 2016 España
Festival de cine de Málaga 2016 España
AFI DOCS 2016 USA
EDOC 2016 Ecuador
Dokufest 2016 Kosovo
BFI 2016 UK
MARFICI 2016 Argentina
SydneyLatino 2016 Australia
Festival de cine colombiano de Medellín 2016 Colombia
Signes de Nuit 2016 Bolivia
Signes de nuit 2016 Alemania
FILMAR 2016 Suiza
Panorama de cine colombiano de Paris. 2017 Francia
Festival de derechos humanos de Argentina. Buenos Aires. 2017 Argentina
Festival de Derechos Humanos de Honduras. 2017 Honduras
Festival de Cine Frontera Sur Concepción Chile 2016 Chile
MADCON 2016 UK
Sedona Film Festival 2017 USA
Mostra de cine latinoamericano de LLeida. 2017 España
Festival internacional de cine de derechos humanos. 2017 Colombia
APODoc PR 2016 Puerto Rico
FENAVID 2016 Bolivia
Nómadas 2017 Colombia
Festival Creative Commons 2017 Colombia
FicBaq 2016 Colombia

Interacciones con los lectores

  1. javierrodrigo dice

    septiembre 11, 2018 en 2:23 pm

    Estoy absolutamente impresionado, es una obra maestra.

    No imagino esto con una banda sonora y con alguna gran estrella del cine protagonizando a Nubia.

    Responder
    • Rodrigo dice

      septiembre 14, 2018 en 9:59 pm

      Así como está es perfecta

      Responder
  2. Francisco dice

    septiembre 14, 2018 en 10:39 pm

    porque no puedo ver esta pelicula desde canada?
    no se supone que una vez registrado el contenido estaria disponible desde cualquier parte del mundo?

    Responder
    • Retina Latina dice

      septiembre 16, 2018 en 5:04 pm

      Por un tema de derechos los contenidos en su mayoría están disponibles de manera exclusiva para América Latina. En este momento ofrecemos estos contenidos sin restricción: https://www.retinalatina.org/ficmonterrey/

      Responder
  3. Locimar dice

    enero 11, 2019 en 4:55 pm

    Mãe valente, amorosa, perfeita. Esteve o tempo todo sozinha ao lado da filha. Amou-a até o fim. E, sem dúvida, continua amando-a!

    Responder
  4. parmenio dice

    febrero 14, 2019 en 11:45 pm

    La realidad de muchos colombianos. Admirable la entereza de esta guerrera que lo dio todo por superar los obstáculos propios de un sistema de salud perverso y cargado de limitaciones administrativas y trabas burocráticas. Una obra maestra capaz de tocar fibras

    Responder
  5. Elpusher dice

    octubre 13, 2019 en 5:06 pm

    Paciente
    Nos muestra el duro proceso de aceptación de Nubia frente a la enfermedad que aqueja a su hija. Nubia es una madre cabeza de hogar que contra viento y marea busca sacar a delante el tratamiento de cáncer ce su hija Leidy una joven niña que apenas terminaba de graduarse del colegio
    Afrontaba una enfermedad terminal; Nos muestra el antes del tratamiento, el durante y el después … Y Realmente Si! Es así una lucha constantes contra el sistema de salud del país y no solamente eso, también la problemática social que muestra el largometraje nos permite conocer un poco mas de forma interna los modos operativos del sistema de salud (por cierto muy buenas cámaras) Y cierro mi comentario con una frase que me quedo de Nubia en Leidy – «Hay que ponerle color a la vida»

    Gracias a la Realización audiovisual no se perderán en el tiempo mas historias como esta! Que merecen ser contadas

    @ElPusher.Net

    Responder
  6. sugey martinez dice

    mayo 18, 2020 en 11:16 am

    muy interesante la tematica

    Responder
  7. sugey martine dice

    mayo 18, 2020 en 11:23 am

    excelente documental

    Responder
  8. joan-k dice

    agosto 8, 2020 en 4:32 pm

    Desgarrador documental que logra transmitir todo tipo de sentimiento, desde esperanza hasta una profunda tristeza, sin caer nunca en el morbo. Lo más lamentable es que es la situación que ocurre a diario en el país, desde reclamar un medicamento hasta hacer largas filas para obtener autorizaciones. Qué difícil debe ser afrontar una enfermedad -y más si es terminal- en un sistema de salud como este, siendo de una clase media-baja. Y sí, mis respetos para estas dos mujeres guerreras.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina