Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Ojos que no ven
Ojos que no ven narra historias que se desarrollan durante la coyuntura posterior al descubrimiento de los célebres “vladi-videos” que provocaron el progresivo derrumbe del gobierno de Alberto Fujimori. La película pretende graficar un momento político de especial trascendencia y las consecuencias y derivaciones que se producen en un universo de individualidades afectadas de una u otra forma por ese contexto. La estructura se sostiene en seis historias que se entrelazan permanentemente en distintos ambientes sociales; unas historias transitan por el drama, otras por el humor negro; los personajes alternan edades, objetivos, actitudes, a fin de que el conjunto pueda tener un efecto de retrato social. A fin de cuentas “Ojos que no ven” propone una reflexión sobre el deterioro humano y personal de algunos personajes que pudieron existir en ese universo de corrupción, una suerte de metáfora del mal.
Ficha técnica y artística
Dirección: Francisco Lombardi
Guion: Giovanna Polarollo
País de producción: Perú
Compañía productora: Producciones Incacine, Aldea Films, IJV Comunicación S. L.
Producción: Francisco Lombardi
Dirección de fotografía: Teo Delgado
Sonido directo: Mauricio Molina
muy buena pagina
La corrupcion del Perú al rojo Vivo, pensar que hasta hace poco Luz Salgado, Martha Hildebrandt, Baltra, Mulder, Del Castillo, seguían en el congreso estafando a la gente
buena paginas