• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
PERÚ 2003 155 Disponible para América Latina
Ingresar
La película "Ojos que no ven" tuvo derechos de exhibición desde el 04 de marzo de 2016 hasta el 09 de abril de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

Disponible hasta 09/04/2020
PERÚ 2003 155 Disponible para América Latina

Dirección: Francisco Lombardi

Largometraje

Ficción

Todo público

Idioma: Español

Reparto: Gianfranco Brero, Gustavo Bueno, Patricia Pereyra, Paul Vega, Melania Urbina, Tatiana Astengo, Carlos Alcántara, Carlos Gassols, Jorge Rodríguez Paz, Sandro Calderón, Karina Calmet, Jakelyne Vásquez, Miguel Iza, Ricardo Mejía, Carlos Tuccio, Hugo Salazar, Mávila Huertas, Santi Prego, Cristina Pascual, Liliana Trujillo, Carlos Herrera, Aldo Miyashiro, Gabriela Velásquez

Ojos que no ven

Ojos que no ven narra historias que se desarrollan durante la coyuntura posterior al descubrimiento de los célebres “vladi-videos” que provocaron el progresivo derrumbe del gobierno de Alberto Fujimori. La película pretende graficar un momento político de especial trascendencia y las consecuencias y derivaciones que se producen en un universo de individualidades afectadas de una u otra forma por ese contexto. La estructura se sostiene en seis historias que se entrelazan permanentemente en distintos ambientes sociales; unas historias transitan por el drama, otras por el humor negro; los personajes alternan edades, objetivos, actitudes, a fin de que el conjunto pueda tener un efecto de retrato social. A fin de cuentas “Ojos que no ven” propone una reflexión sobre el deterioro humano y personal de algunos personajes que pudieron existir en ese universo de corrupción, una suerte de metáfora del mal.

Ficha técnica y artística

Dirección: Francisco Lombardi

Guion: Giovanna Polarollo

País de producción: Perú

Compañía productora: Producciones Incacine, Aldea Films, IJV Comunicación S. L.

Producción: Francisco Lombardi

Dirección de fotografía: Teo Delgado

Sonido directo: Mauricio Molina

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Ojos que no ven

Nombre del premio o reconocimiento Año Ciudad / país
Mejor Película, Premio Golden Sun 2003 Francia
Mejor Película, Panorama Internacional 2003 Chile
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Ojos que no ven

Festival o evento Año Ciudad / país
Premio a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine Latinoamericano de Biarritz 2003 Francia
Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2003 España
Festival Internacional de Cine de Valdivia 2003 Chile
Noticias relacionadas
Ojos que no ven, de Francisco Lombardi

Interacciones con los lectores

  1. giankarlo dice

    agosto 5, 2016 en 8:56 am

    muy buena pagina

    Responder
  2. Lucio dice

    abril 5, 2020 en 8:25 pm

    La corrupcion del Perú al rojo Vivo, pensar que hasta hace poco Luz Salgado, Martha Hildebrandt, Baltra, Mulder, Del Castillo, seguían en el congreso estafando a la gente

    Responder
  3. jackimamani dice

    septiembre 17, 2020 en 7:34 pm

    buena paginas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina