• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
ECUADOR 2010 17 Disponible para América Latina Subtítulos
Ingresar
La película "Numtaketji / Somos los mismos" tuvo derechos de exhibición desde el 21 de febrero de 2019 hasta el 17 de agosto 2019. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

ECUADOR 2010 17 Disponible para América Latina Subtítulos

Dirección: Julián Larrea Arias

Cortometraje

Documental

Todo público

Idiomas: Español / Shuar chicham

Numtaketji / Somos los mismos

Desde 1941 la guerra de límites entre Ecuador y Perú dibujó una nueva frontera en la selva amazónica. Un muro imaginario pero muy poderoso dividió en dos al bosque, a los ríos y a las familias. La cordillera del Cóndor y el río Santiago quedaron partidos: al norte vivimos los shuar del Ecuador, al sur vivimos los shuar del Perú o wampís y durante 60 años, incluso después de la firma de la paz en 1998, nadie pudo volver a pasar ni río arriba, ni río abajo. Ahora los shuar nos reencontramos.

Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Numtaketji / Somos los mismosNumtaketji / Somos los mismos
Ficha técnica y artística

Dirección: Julián Larrea Arias

Guion: Julián Larrea Arias

País de producción: Ecuador

Compañía productora: Lluviacomunicación, Consejo de Gobierno del pueblo Shuar Arutam, Federación de comunidades Wampís del Río Santiago Perú

Producción: Julián Larrea Arias

Dirección de fotografía: François Laso

Música: Tsunki Shuar

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Numtaketji / Somos los mismos

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Premio del público en el Festival Internacional sobre temas de encierro y derechos humanos “La Jaula”. 2010 Argentina

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina