• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Mundo
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
ECUADOR 2016 25 Disponible para América Latina
Ingresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

ECUADOR 2016 25 Disponible para América Latina

Dirección: Adrián Balseca

Cortometraje

Documental

12 años

Idioma: Español
Sitio web

Mar Cerrado

Mar Cerrado (en latin Mare Clausum), ofrece un objeto y acción póstumos al Océano Pacifico. Un réquiem edificado al mar, que conmemore los daños ambientales y catástrofes cometidas por el derrame de hidrocarburos en aguas territoriales de la República del Ecuador, a lo largo de su historia de actividad y explotación petrolera (1911-2016).

Desde una revisión a la historia, el proyecto busca complejizar el orden simbólico de los íconos patrios, así como al patrimonio monumental vertical del país, preguntándose cómo éste ha erigido y consolidado los valores fundacionales del estado-nación en la modernidad y cómo estos –a su vez– han modelado en la actualidad un “horizonte económico”, anclado en un recurso fósil, no renovable. En esta indagación, el proyecto se adentra al actual Escudo de Armas del Ecuador, para re-visitar uno de sus símbolos: el caduceo. Símbolo que estructura el mástil principal de la emblemática embarcación a Vapor“Guayas”. Una boya marítima imbricará la carga simbólica del caduceo con el uso técnico de la boya, como señal o advertencia oceánica (propia para alertar y evitar accidentes en alta mar).

Este dispositivo será trasladado y emplazado en el lugar exacto dónde se produjo el primer derrame petrolero en el mar, bajo la jurisdicción del Estado Ecuatoriano. Un registro en video y fotografía, así como el levantamiento de geo localizaciones, acompañarán el cuerpo de investigación de la propuesta. Este material podrá ser empleado para efectos de museografía y posterior consulta. El conjunto (objeto + acción + documentación) se articulará para activar una memoria social-ambiental sobre la actividad petrolera en el contexto actual del país.

Mar CerradoMar Cerrado
Mar CerradoMar Cerrado
Mar CerradoMar Cerrado
Mar CerradoMar Cerrado
Mar CerradoMar Cerrado
Mar CerradoMar Cerrado
Mar CerradoMar Cerrado
Mar CerradoMar Cerrado
Mar CerradoMar Cerrado
Mar CerradoMar Cerrado
Mar CerradoMar Cerrado
Mar CerradoMar Cerrado
Mar CerradoMar Cerrado
Mar CerradoMar Cerrado
Mar CerradoMar Cerrado
Mar CerradoMar Cerrado
Mar CerradoMar Cerrado
Mar CerradoMar Cerrado
Mar CerradoMar Cerrado
Ficha técnica y artística

Dirección: Adrián Balseca

País de producción: Ecuador

Compañía productora: Consejo Nacional Cinematográfico del Ecuador

Producción: Pedro Orellana

Dirección de fotografía: Tomás Astudillo

Asistencia de cámara: Nicolás Pérez Apparcel, Paúl Rosero

Foto fija: Paúl Rosero

Sonido directo: Bernarda Cornejo, José María Avilés

Diseño de sonido: Estebanoise Brauer, Juan José Luzuriaga

Mezcla de sonido: Pablo Rosero

Montaje: José María Avilés

Animación: Christian Chulde

Interacciones con los lectores

  1. Vivian Dayana dice

    diciembre 14, 2020 en 6:15 pm

    Es interesante ver todo el trabajo qur tuvieron que dar por este proyecto mis mas maximos respectos

    Responder

Responder a Vivian Dayana Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina