• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
URUGUAY 2014 78 Disponible para América Latina
Ingresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

URUGUAY 2014 78 Disponible para América Latina

Dirección: Ricardo Casas

Largometraje

Documental

Todo público

Idioma: Español

El padre de Gardel

Se trata de una investigación de Ricardo Casas quien, en lugar de inclinarse por dilucidar el misterio sobre la nacionalidad del cantante más famoso de la historia del tango, Carlos Gardel, pone el foco sobre el ascenso y la caída de quien sería su padre, el coronel Carlos Escayola.

El padre de GardelEl padre de Gardel
El padre de GardelEl padre de Gardel
El padre de GardelEl padre de Gardel
El padre de GardelEl padre de Gardel
El padre de GardelEl padre de Gardel
El padre de GardelEl padre de Gardel
El padre de GardelEl padre de Gardel
El padre de GardelEl padre de Gardel
El padre de GardelEl padre de Gardel
El padre de GardelEl padre de Gardel
El padre de GardelEl padre de Gardel
El padre de GardelEl padre de Gardel
El padre de GardelEl padre de Gardel
Ficha técnica y artística

Dirección: Ricardo Casas

Guion: Ricardo Casas

Países de producción: Brasil, Uruguay

Compañía productora: Guazú Media

Producción: Yvonne Ruocco

Dirección de fotografía: Diego Varela, Roger La Puente

Cámara: Diego Varela, Roger La Puente

Sonido directo: Pablo Benedetto, Álvaro Rivero, Raúl Locatelli, Rafael Álvarez A.

Música: Carlos Da Silveira

Montaje: Giba Assis

Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - El padre de Gardel

Festival o evento Año País
17 Festival Internacional de Cine de Punta del Este 2014 Uruguay
28 Festival de Cine de Mar de Plata 2013 Argentina
VIII Festival Internacional – MiradasDoc, 2013 España
28 Festival de Cine Latino Americano de Trieste 2013 Italia
41 Festival de Cinema de Gramado 2013 Brasil

Interacciones con los lectores

  1. Virginia dice

    septiembre 26, 2018 en 8:32 pm

    la veo mañana

    Responder
  2. DanielCavaz dice

    octubre 5, 2018 en 3:05 pm

    Toda la verdad sobre Carlos Gardel en tan solo una hora y dieciséis minutos. Es un excelente largometraje documental que narra claramente la vida silenciada de la familia del Coronel Escayola, padre biológico de Carlos Gardel.
    ¡Maravillosa! Debes de verla y difundirla.

    Responder
  3. javiermarin dice

    diciembre 26, 2018 en 4:14 pm

    Es un buen film, pero su tipografía es poco legible, esto hace que se torne aburrido la comprenden y por ende la narrativa.

    Responder
  4. siul dice

    febrero 8, 2019 en 4:01 pm

    Gardel decia…..yo naci a los 3 años en el Rio de la Plata…….(siul)

    Responder
  5. berruttipdx dice

    marzo 17, 2019 en 12:09 pm

    Soy uruguaya, vivo en EEUU, por lo que no puedo ver la película uruguaya sobre Gardel, al parecer por violar derechos de autor en la región.
    Si nuestro mi pasaporte, ¿me permitirían verla? 😉
    ¿Que puede uno hacer en estos casos?
    Gracias de antemano por el consejo.
    Laura

    Responder
  6. GONZALO dice

    septiembre 12, 2019 en 3:27 pm

    Excelente!

    Responder
  7. mariacerchiaro dice

    mayo 17, 2020 en 9:08 pm

    Me gustó mucho

    Responder
    • cachis dice

      junio 23, 2020 en 5:29 pm

      Es una joya este documental

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina