• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
PERÚ 2004 83 Disponible para América Latina
Ingresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 16/02/2022
PERÚ 2004 83 Disponible para América Latina

Dirección: Josué Méndez

Largometraje

Ficción

Todo público

Idioma: Español

Reparto: Pietro Sibille, Milagros Vidal, Marisela Puicón, Alhelí del Castillo, Lili Urbina, Ricardo Mejía

Días de Santiago

Santiago Román, un ex-soldado de 23 años ha vuelto a Lima después de años de haber luchado contra la subversión terrorista y el narcotráfico en su propio país y en la guerra con el Ecuador. Forma parte de una generación perdida que pagó culpas por las irresponsabilidades políticas de los gobiernos. Santiago encuentra en Lima a una ciudad hostil, caótica, decadente y a una familia que la refleja. Está decidido a mejorar su propia situación lo mismo que la de su familia y de su país. Santiago está intentando adaptarse a la vida civil pero sus recuerdos no lo dejan encontrar paz consigo mismo. Tiene la mentalidad de un soldado, y cree que sólo basta luchar para conseguir todo lo que se quiere. Intenta establecer su propio sentido de orden.

La sociedad y la gente, sin embargo, se mueven en sus propios ritmos. No lo esperaban y ya no tienen un lugar para él.

Santiago toma conciencia de las cosas.

Fotograma Días de SantiagoFotograma Días de Santiago
Fotograma Días de SantiagoFotograma Días de Santiago
Fotograma Días de SantiagoFotograma Días de Santiago
Fotograma Días de SantiagoFotograma Días de Santiago
Fotograma Días de SantiagoFotograma Días de Santiago
Fotograma Días de SantiagoFotograma Días de Santiago
Ficha técnica y artística

Dirección: Josué Méndez

Guion: Josué Méndez

País de producción: Perú

Compañía productora: Chullachaki Cine

Producción: Enid Campos

Dirección de fotografía: Juan Durán

Diseño de sonido: Francisco Adrianzén

Montaje: Roberto Benavides Espino

Dirección de arte: Eduardo Camino

Música

Música - Días de Santiago

Nombre de canción Compositor Intérprete Álbum Sello
«Perdiendo la razón» Gonzalo Alcalde Komodo Records
«Macho» José Ballumbrosio Mogambo
«Gypsy Hora and Sirba» Arr. Zev Feldman &

Andy Statman

Shanachie Records
«Tabaco y Ron» Manuel J. Larroche Manuel J. Larroche
«La Mamadera» Jorge Bonilla José Bellido /

Afrodisiaco

«No más guerras» José Ballumbrosio Mogambo
«Date la vuelta» Jorge Bonilla José Bellido /

Afrodisiaco

«El Navegante» José Ballumbrosio Mogambo
«Negrita» José Ballumbrosio Mogambo
«Una noche para un adiós» José Ballumbrosio Mogambo
Locaciones

Locaciones - Días de Santiago

Lima

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Días de Santiago

Nombre del premio o reconocimiento Año Ciudad / país
Premio del Hubert Bals Fund para la Post Producción 2003 Holanda
Premio del Hubert Bals Fund a la Distribución 2004 Holanda
Premio “Regard d’Or” a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Friburgo 2004 Suiza
Premio FIPRESCI de la Crítica Internacional en el Festival Internacional de Cine de Friburgo 2004 Suiza
Premio del Jurado Ecuménico 2004 Suiza
Premio del Jurado Joven 2004 Suiza
Premio a Mejor Director en el Infinity Festival 2004 Italia
Premio del Jurado SIGNIS en el Infinity Festival 2004 Italia
Premio del Público en el Infinity Festival 2004 Italia
Premio a Mejor Actor (Pietro Sibille) en el Festival Internacional de Cine Independiente 2004 Buenos Aire, Argentina
Premio a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Transilvania 2004 Rumania
Premio a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Innsbruck 2004 Austria
Premio del Jurado Internacional a Mejor Película (junto a “Los Muertos”) 2004 Lima, Perú
Premio “El Emilio” dado por el CONACINE a la Mejor Película Peruana de los años 2003 y 2004 2004 Lima, Perú
Premio a Mejor Película Peruana en Competencia “FX Sound” 2004 Lima, Perú
Premio “Cardenal Juan Landázuri Rickets” otorgado por CONAMCOS 2004 Lima, Perú
Premio a Mejor Actor (Pietro Sibille) en el Festival de Cine Latinoamericano 2004 Lima, Perú
Premio del Porvenir, otorgado por TV5 y el Jurado Joven 2004 Paris, Francia
Premio “Louve d’Or” a Mejor Película  en el Festival Internacional del Nuevo Cine de Montreal 2004 Canadá
Premio a Mejor Actor (Pietro Sibille) en el Festival de Cine de Cuenca 2004 Ecuador
Premio de la Crítica y la Prensa Internacional en el Festival de Cine de Quito “Cero Latitud” 2004 Ecuador
Primera Mención del Jurado 2004 Ecuador
Mención Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Bratislava 2004 Eslovaquia
Premio a Mejor Actor (Pietro Sibille) en el Festival Internacional de Cine de Bratislava 2004 Eslovaquia
Premio Especial del Jurado a Opera Prima del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano 2004 La Habana, Cuba
Premio a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Kerala 2004 India
Premio a Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Pune 2004 India
Premio a Mejor Película Iberoamericana del Festival Internacional de Cine de Miami 2005 EEUU
Mejor Película (Opera Prima) en el Festival de Latinoamericano de Cine de Providence 2005 EEUU
Mejor Director en el Festival de Latinoamericano de Cine de Providence 2005 EEUU
Mejor Actor (Pietro Sibille) en el Festival de Latinoamericano de Cine de Providence 2005 EEUU
Mejor Guión en el Festival de Latinoamericano de Cine de Providence 2005 EEUU
Mejor Edición en el Festival de Latinoamericano de Cine de Providence 2005 EEUU
Mejor Banda Sonora en el Festival de Latinoamericano de Cine de Providence 2005 EEUU
Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Vladivostock 2005 Rusia
Mejor Guión en el Festival Internacional de Cine de Valdivia 2005 Chile
Mejor Guión en el Festival Internacional de Cine de Bangkok 2005 Tailandia
Mejor Película en Cinemafest 2005 Puerto Rico
Mejor Actor (Pietro Sibille) en Cinemafest 2005 Puerto Rico
Mejor Película Peruana de la década 2000-2009 2009 Perú
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Días de Santiago

Festival o evento Año Ciudad / país
Festival des Trois Continents 2000 Francia
Festival de Mannheim 2003 Alemania
Festival de Rotterdam 2003 Holanda
Festival de Rotterdam 2004 Holanda
Festival Internacional de Cine de Friburgo 2004 Suiza
Infinity Festival, Alba 2004 Italia
Festival Internacional de Cine Independiente 2004 Buenos Aires, Argentina
Festival Internacional de Cine de Transilvania 2004 Cluj, Rumania
Festival Internacional de Cine de Innsbruck 2004 Austria
Festival de Cine Latinoamericano 2004 Lima, Perú
Encuentro Internacional de Cine de Paris 2004 Paris, Francia
Festival Internacional del Nuevo Cine de Montreal 2004 Canadá
Festival de Cine de Cuenca 2004 Ecuador
Festival de Cine de Quito “Cero Latitud” 2004 Ecuador
Festival Internacional de Cine de Bratislava 2004 Eslovaquia
Festival del Nuevo Cine Latinoamericano 2004 La Habana, Cuba
Festival Internacional de Cine de Kerala 2004 India
Festival Internacional de Cine de Pune 2004 India
Festival Internacional de Cine de Miami 2005 EEUU
Festival de Latinoamericano de Cine de Providence 2005 Rhode Island, EEUU
Festival Internacional de Cine de Vladivostock 2005 Rusia

 

Festival Internacional de Cine de Valdivia 2005 Chile
Festival Internacional de Cine de Bangkok 2005 Tailandia
Festival Internacional de San Juan, Cinemafest 2005 Puerto Rico
Selección Peruana para los Oscar 2005 2005 Perú
Cinencuentro 2009 Perú
Noticias relacionadas
Días de Santiago, de Josué Méndez

Reseña

Recuerdos del presente: Entrevista al director peruano Josué Méndez

Noticias

Interacciones con los lectores

  1. Ali dice

    agosto 3, 2016 en 4:34 pm

    Estupenda película de una realidad aun existente

    Responder
  2. badbrain dice

    agosto 4, 2016 en 9:55 pm

    La vuelvo a ver y aún me sigue causando la impresión de la primera vez que lo vi.

    Responder
  3. regiqtimporta dice

    agosto 6, 2016 en 12:27 am

    Increíble! Peliculón!

    Responder
  4. Miguel dice

    agosto 15, 2017 en 11:39 pm

    de visión imprescindible en la historia del cine peruano, al nivel de las películas de Pancho Lombardi!

    Responder
  5. Xiomara dice

    agosto 23, 2017 en 6:21 pm

    Tremenda la actuación de Pietro !!!

    Responder
  6. Yerson dice

    noviembre 12, 2017 en 2:00 pm

    Los subtitulos como los quito ?¿

    Responder
  7. Anthony dice

    diciembre 4, 2017 en 11:48 pm

    Realidad peruana expresada en una gran obra

    Responder
  8. lozanoirene dice

    diciembre 5, 2017 en 7:30 pm

    Muy buena la película, excelente !!!

    Responder
  9. Tania dice

    diciembre 14, 2017 en 9:57 pm

    Excelente! Buenísimo el desarrollo del personaje, se evidencia las consecuencias psicológicas de los militares del conflicto armado interno y en general, la problemática de la sociedad peruana.

    Responder
  10. sergiomendoza dice

    febrero 1, 2018 en 5:02 pm

    Una de las mejores peliculas peruanas, la actuacion del gran Pietro es simplemente perfecta impecable en cada escena, esta pelicula demuestra la realidad que viven muchos sin filtro, 10 de 10!

    Responder
  11. emmamedina24 dice

    febrero 2, 2018 en 1:18 am

    Muy buena película! El final es crudo, pero no muy lejano de lo ocurrido.

    Responder
  12. l3ds0nl dice

    marzo 16, 2018 en 1:27 am

    Exelente…..(Y)

    Responder
  13. difranni dice

    mayo 27, 2018 en 6:12 pm

    10 de 10. Señor peliculón!

    Responder
  14. layla43 dice

    julio 4, 2018 en 11:44 pm

    Gran película, excelente plataforma.

    Responder
  15. carjav dice

    agosto 11, 2018 en 2:06 pm

    Puedo acceder a ver dsd el celular y se aprecia bien, pero no sucede lo mismo al verlo dsd el TvSmart solo carga y no reproduce

    Responder
  16. joseatamari dice

    septiembre 9, 2018 en 12:09 pm

    Peliculon, la realidad de los veteranos peruanos retratada en su esplendor, se parece a las historias que me cuenta mi viejo cuando era combatiente.

    Responder
  17. Orlando dice

    febrero 1, 2019 en 4:58 pm

    Pietro Sibille, como siempre dando cátedra en la actuación. Tremenda interpretación de lo duro que puede ser para un soldado retirado, sobre él y sus frustraciones mentales.

    Responder
  18. Alexandra dice

    abril 22, 2019 en 2:34 pm

    Vivo en España y me sale que no esta permitido en mi país,como hago para verlo?

    Responder
  19. marcosgs13 dice

    junio 23, 2019 en 8:45 pm

    ¿Por qué la página no me permite ver una película fabricada en mi propio país?

    Responder
  20. dosdescadasdan dice

    julio 14, 2019 en 6:31 pm

    ¿De qué país hay que ser para verlo? Si siendo peruana no puedo…

    Responder
  21. unaperra666 dice

    marzo 5, 2020 en 11:22 pm

    Al final se hartó de ser un héroe.

    Responder
  22. Percy dice

    marzo 6, 2020 en 12:29 am

    es nuestro taxi driver

    Responder
  23. AlCamus dice

    marzo 20, 2020 en 7:36 pm

    Muy buena película

    Responder
  24. mafeguco dice

    marzo 23, 2020 en 8:17 pm

    Es una buena película que describe las realidades de nuestro pueblo, donde el estado menosprecia el valor personal de sus ex combatientes, en la cual la clase política tiene mucho que ver como resultado de la parte económica y proyecciones de ayuda a tener una mejor disponibilidad de progreso social para integrarse en nuestra sociedad. Esta película es un buen ejemplo, donde es importante un tratamiento psicológico a nuestros ex combatientes.

    Responder
  25. impka dice

    marzo 26, 2020 en 12:26 am

    la vi cuando era chivolo y me choco,ahora que la vuelvo a ver creo me sigue causando la misma impresion xD,BUENA PELICULA no todo esta tan mal en mi vida

    Responder
  26. bellenguer dice

    abril 30, 2020 en 9:50 pm

    Quiénes fueron arrestados de los amigos de Santiago? Nunca mencionan sus nombres, solo en la tele pero no sabía quién es quien. Es decir, que ropa usaban.

    Responder
  27. julio79 dice

    mayo 13, 2020 en 1:29 pm

    Buena película, una trama interesante y refleja la realidad de muchos veteranos que sentian que dieron todo por su pais y regresando a la vida civil solo recibieron indiferencia y abandono de los gobernantes…
    Muy buena lo estoy viendo por segunda vez…

    Responder
  28. leosegovia16 dice

    mayo 14, 2020 en 11:02 pm

    Una gran película. Una de las mejores del cine peruano.

    Responder
  29. taniaquino dice

    mayo 15, 2020 en 6:28 pm

    Excelente película!

    Responder
  30. jgonzalesg dice

    mayo 15, 2020 en 10:43 pm

    No puedo creer que estuve postergando tanto tiempo ver esta película. Y a pesar de todo el tiempo que ha pasado hay escenas que aún describen nuestra realidad. ¿Qué podemos hacer?

    Responder
  31. rafaelvirhuez dice

    mayo 16, 2020 en 2:30 am

    Una soberbia actuación de Pietro, un contexto sórdido y caótico, inevitable evocar (salvando distancias) taxi driver y eso es no es poco. Película que te permite otear una realidad postconflicto armado desde los ojos de un ex-soldado. Santiago pretende adaptarse y enfrentarse a un «nuevo enemigo» con las estrategias de siempre y que conoce … el resultado parece tener como destino la autoeliminación.

    Responder
  32. raulcrates dice

    mayo 18, 2020 en 4:46 pm

    Muy buena película. Cada vez me gusta mas el cine peruano. Muy buena calidad. Desde Argentina Felicitaciones.

    Responder
  33. lucyruiz dice

    junio 8, 2020 en 4:00 pm

    Que gran actuación! muy buena película

    Responder
  34. jimmysemino dice

    junio 9, 2020 en 8:33 pm

    Culminaría con una frase de Gonzáles Prada
    El Perú es un organismo enfermo donde se pone el dedo salta la pus
    Tal cual la vida de Santiago
    Muy buena película tremenda la interpretación de Pietro

    Responder
  35. Hilter dice

    junio 12, 2020 en 9:16 am

    Hola, cómo hago para colocar subtítulos en español o en portugués a este filme?
    Saludos desde el Brasil.
    Martin

    Responder
  36. Alejandro dice

    agosto 18, 2020 en 1:51 am

    Interesante

    Responder
  37. mariano9603 dice

    agosto 23, 2020 en 3:20 pm

    Una de las mejores películas de Pietro, reflejando una realidad que aun podemos notar actualmente.

    Responder
  38. jeanchavez dice

    octubre 25, 2020 en 12:39 am

    La sensación que me dejó al terminar, de todo ese cúmulo de emociones , es algo real entre tanta ficción .

    Responder
  39. Joseph Frias dice

    noviembre 16, 2020 en 3:09 am

    Como siempre el gran Pietro Sibile dando una tremenda actuación. La película refleja la cruda realidad que aún existe.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina