Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Continuum
Las mujeres trans hemos sido históricamente ignoradas, violentadas y silenciadas.
Constantemente el Estado y la sociedad han querido borrar nuestra existencia y acabar con nuestra memoria. ¡Estamos en peligro! Ser una mujer trans en Colombia es tener una sentencia de muerte. No vivimos, ¡sobrevivimos!, y mientras lo hacemos, no nos queda tiempo para reflexionar y entender qué sucede o ha sucedido con nosotras. Nuestro testimonio nunca ha sido escuchado. Nuestro dolor no ha sido reconocido. No hemos podido sentir el dolor que vivimos. En cambio, hemos tenido que seguir y construir nuestras vidas sobre la herida abierta. ¡Pero ya basta! Es momento de confrontar las heridas que deja un pasado violento y doloroso. Sanar y entender lo que nos ha sucedido en nuestro ser trans será la manera más dulce de alcanzar justicia. Así sea en medio de una pandemia.
Continuum es el resultado del trabajo en conjunto entre artistas, trabajadoras sexuales, músicas, filósofas, productoras de video, maquilladoras, escritoras, entre muchas otras. Fue un proceso que desde el principio se construyó en colectivo, en el que aprendimos que el arte es el lenguaje que permite darnos cuenta de que somos capaces de construirnos juntas, en compañía, como personas, además de darle una forma a nuestra memoria. Fue un espacio donde se enfrentaron y entendieron violencias que han sido vividas y nunca reparadas. Continuum es el deseo de volver nuestro pasado una canción, una carta, una fantasía; el de usar el arte como resiliencia y como herramienta para sacar violencias, expresarlas y reconocerlas, para abrazar nuestro dolor y luego soltarlo.
Ficha técnica y artística
Dirección: Red Comunitaria Trans, Daniela Maldonado Salamanca, Paula Gempeler, Tomás Espinosa, Ana Brape
Guion: Daniela Maldonado Salamanca, Tomás Espinosa
País de producción: Colombia
Producción: Red Comunitaria Trans, Daniela Maldonado Salamanca
Dirección de fotografía: Juan David Cortés Hernández
Diseño de sonido: Juan David Cortés Hernández
Música: Juan David Cortés Hernández
Montaje: Juan David Cortés Hernández
Dirección de arte: Daniela Maldonado Salamanca, Tomás Espinosa