• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
COLOMBIA 2020 33 Disponible para América Latina
Ingresar
La película "Continuum" tuvo derechos de exhibición en la plataforma http://bogoshorts.miott.com/ desde el 08 de diciembre de 2020 hasta el 15 de diciembre de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

Disponible hasta 15/12/2020
COLOMBIA 2020 33 Disponible para América Latina

Dirección: Red Comunitaria Trans, Daniela Maldonado Salamanca, Paula Gempeler, Tomás Espinosa, Ana Brape

Cortometraje

Ficción

Mayores de edad

Idioma: Sin diálogos

Reparto: Natalia Bernal, Bárbara Sánchez, Nini Palomino, Franchesca Caballero, Daniela Maldonado Salamanca, Valeria López

Alianzas

Festival de cortos de Bogotá – Bogoshorts 

Continuum

Las mujeres trans hemos sido históricamente ignoradas, violentadas y silenciadas.

Constantemente el Estado y la sociedad han querido borrar nuestra existencia y acabar con nuestra memoria. ¡Estamos en peligro! Ser una mujer trans en Colombia es tener una sentencia de muerte. No vivimos, ¡sobrevivimos!, y mientras lo hacemos, no nos queda tiempo para reflexionar y entender qué sucede o ha sucedido con nosotras. Nuestro testimonio nunca ha sido escuchado. Nuestro dolor no ha sido reconocido. No hemos podido sentir el dolor que vivimos. En cambio, hemos tenido que seguir y construir nuestras vidas sobre la herida abierta. ¡Pero ya basta! Es momento de confrontar las heridas que deja un pasado violento y doloroso. Sanar y entender lo que nos ha sucedido en nuestro ser trans será la manera más dulce de alcanzar justicia. Así sea en medio de una pandemia.

Continuum es el resultado del trabajo en conjunto entre artistas, trabajadoras sexuales, músicas, filósofas, productoras de video, maquilladoras, escritoras, entre muchas otras. Fue un proceso que desde el principio se construyó en colectivo, en el que aprendimos que el arte es el lenguaje que permite darnos cuenta de que somos capaces de construirnos juntas, en compañía, como personas, además de darle una forma a nuestra memoria. Fue un espacio donde se enfrentaron y entendieron violencias que han sido vividas y nunca reparadas. Continuum es el deseo de volver nuestro pasado una canción, una carta, una fantasía; el de usar el arte como resiliencia y como herramienta para sacar violencias, expresarlas y reconocerlas, para abrazar nuestro dolor y luego soltarlo.

ContinuumContinuum
ContinuumContinuum
ContinuumContinuum
ContinuumContinuum
ContinuumContinuum
ContinuumContinuum
Ficha técnica y artística

Dirección: Red Comunitaria Trans, Daniela Maldonado Salamanca, Paula Gempeler, Tomás Espinosa, Ana Brape

Guion: Daniela Maldonado Salamanca, Tomás Espinosa

País de producción: Colombia

Producción: Red Comunitaria Trans, Daniela Maldonado Salamanca

Dirección de fotografía: Juan David Cortés Hernández

Diseño de sonido: Juan David Cortés Hernández

Música: Juan David Cortés Hernández

Montaje: Juan David Cortés Hernández

Dirección de arte: Daniela Maldonado Salamanca, Tomás Espinosa

Películas relacionadas
Autopista norte Co
14

Autopista norte

Fic

Cansado de buscar el sueño americano, un adolescente indocumentado emprende el regreso a su país

2018
La voz de los sobrevivientes Co
17

La voz de los sobrevivientes

Doc

Los indígenas del CRIC denuncian cómo la recuperación de tierras les ha costado la vida de sus líderes más valiosos

1980
No todos los ríos van al mar Co
31

No todos los ríos van al mar

Fic

La llegada de una carta de un niño de oriente medio, cambia la relación entre dos hermanitas recién llegadas a un barrio de desplazados...

2010
Eloy Co
6

Eloy

Fic

Eloy hace un manifiesto de odio a las demostraciones de amor en público. Pero ¿qué tan fiel podrá ser a su manifiesto cuando esté...

2012

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina