• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
URUGUAY 2013 79 Disponible para América Latina
Ver tráilerIngresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 11/11/2021
URUGUAY 2013 79 Disponible para América Latina

Dirección: Alfredo Soderguit Barboza

Largometraje

Ficción

Todo público

AnimaciónIdioma: Español

Reparto: Federica Lacaño, María Mendive, César Troncoso, Guillermina Pardo, Lucía Parrilla

Anina

Anina Yatay Salas es una niña de diez años. Su nombre es un triple palíndromo que provoca las risas de sus compañeros de escuela, en especial de Yisel. Un día Anina se trenza en una pelea con Yisel, por lo cual ambas reciben su castigo dentro de un sobre negro cerrado que no pueden abrir en una semana. Anina, en su afán por conocer el castigo misterioso se meterá en una maraña de problemas, entre amores secretos, amigas entrañables y enemigas maléficas. Entender el contenido del sobre lleva a Anina a entender poco a poco el mundo y su lugar en él.

AninaAnina
AninaAnina
AninaAnina
AninaAnina
AninaAnina
AninaAnina
AninaAnina
AninaAnina
AninaAnina
AninaAnina
AninaAnina
AninaAnina
AninaAnina
AninaAnina
AninaAnina
AninaAnina
AninaAnina
AninaAnina
Ficha técnica y artística

Dirección: Alfredo Soderguit Barboza

Asistencia de dirección: Claudia Prezioso

Guion: Federico Ivanier, Alfredo Soderguit Barboza, Alejo Schettini, Germán Tejeira, Julián Goyoaga

Países de producción: Colombia, Uruguay

Producción: Julián Goyoaga, Germán Tejeira, Jhonny Hendrix Hinestroza Barrios

Dirección de fotografía: Juan Carve, Paulo Andrés Pérez

Diseño de sonido: Sergio Stempnewicz, Camilo Montilla

Música: Gastón Otero, Bruno Boselli

Montaje: Julián Goyoaga, Germán Tejeira

Dirección de arte: Sebastian Santana

Animación: Alejo Schettini

Música

Música - Anina

Nombre de canción Compositor Intérprete
Alguien Guillermo Pesoa Guillermo Pesoa
Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Anina

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Mejor Película y Mejor Director, Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias,
sección Colombia 100%
2013 Colombia
Premio del público a Mejor Película Extranjera en Competencia Oficial – Bafici 2013 Argentina
Premio del público a “Mejor largometraje infantil” en Anima Mundi  San Pablo, Brasil. 2013 Brasil
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Anina

Festival o evento Año País
Festival de Berlín – Generation 2013 Alemania
FICCI 2013 Colombia
BAFICI 2013 Argentina
BFI London Film Festival 2013 UK
Festival San Sebastián 2013 España
Anima Mundi 2013 Brasil
Festival de Busán 2013 Corea del Sur
Festival de Palm Spring 2013 USA
Festival de Toronto (Kids) 2014 Canadá
New York Int’l Children’s Film Festival 2014 USA

Interacciones con los lectores

  1. Roger dice

    diciembre 27, 2019 en 11:52 pm

    Muito lindo

    Responder
  2. Johana dice

    febrero 16, 2020 en 1:49 pm

    Hermosa película para trabajar el tema del bullying, la migración, el respeto.
    Además de unas bellas ilustraciones!

    Responder
  3. belencbuyatti dice

    marzo 24, 2020 en 11:00 am

    Muchas gracias, la disfrutamos en familia, una historia preciosa con personajes tiernos y reales. ¡Hasta luego!

    Responder
  4. itokuel dice

    abril 1, 2020 en 4:54 pm

    Felicitaciones a todo el equipo. Hermosa producción y contenido.

    Responder
  5. Luz dice

    abril 10, 2020 en 1:47 pm

    Gracias Retina Latina y Alfredo Soderguit Barboza por compartir Anina, la niña tres veces capicua. Una historia llena de ternura, picardía, ilustraciones con un estilo poco común, surrealismo y aprendizaje. Me alegré cuando identifiqué el afiche de Anina al ver el cortometraje Irma. 🙂

    Responder
  6. leonahuel dice

    abril 11, 2020 en 4:11 pm

    me encanto la animación y que sea de Uruguay. Camila, 9 años Capilla del Monte Córdoba

    Responder
  7. jose cortes dice

    abril 20, 2020 en 8:39 am

    gracias

    Responder
  8. anamiu dice

    mayo 15, 2020 en 12:50 pm

    Muy buena película, me gustó mucho. Llega a los corazones de todos. La animación y la estética me parece excelente.

    Responder
  9. monacho dice

    mayo 22, 2020 en 10:40 am

    Excelente película, la animación es muy agradable.

    Responder
  10. silviagaitan dice

    mayo 25, 2020 en 8:56 pm

    Muy hermosa.

    Responder
  11. lopez13 dice

    junio 5, 2020 en 10:31 pm

    ¡Hermosa!

    Responder
  12. lindita dice

    junio 23, 2020 en 7:34 pm

    conmovedora y profunda!

    Responder
  13. michy dice

    agosto 30, 2020 en 1:03 am

    Que pelicula tan linda, me dejo con una paz interna, muy buena <3

    Responder
  14. greenf dice

    agosto 31, 2020 en 6:57 pm

    chulada de película…..

    Responder
  15. codigo dice

    septiembre 2, 2020 en 11:44 pm

    La película es sencillamente preciosa,con matices sobre la paciencia, el apoyo mutuo el ponerte en el lugar del otro y lo que más me encantó, demuestra que para enseñar no es necesario derramar sangre lo importante es hacer reflexionar al pequeño.
    Me encantó, me gustaría que más gente la conociera

    Responder
  16. adriangp dice

    septiembre 8, 2020 en 5:52 pm

    Una animación única y una buena historia. Me gusto mucho.

    Responder
  17. narcisomaydroz dice

    octubre 11, 2020 en 3:50 pm

    si llore :0

    Responder
  18. christophera dice

    noviembre 16, 2020 en 3:50 am

    Esta película es absolutamente hermosa de principio a fin. Cada aspecto, cada pequeño detalle, desde los personajes hasta la animación, está cargado a tope de magia, ternura y mucha alma.
    Me sorprende que esta película no tenga más reconocimiento. Creo que merece recibir más de lo que ahora tiene.
    Mis dieces para esta pequeña carta de amor, y espero que se sigan haciendo películas de este estilo.
    ¡Un abrazo!

    Responder
  19. Yalile Bermudes dice

    noviembre 21, 2020 en 7:11 pm

    Hermosa película, no puedo creer que pasara debajo de mi radar esta producción.

    Responder

Responder a belencbuyatti Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina