• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
PERÚ 2015 86 Disponible para Todo el mundo
Ver tráilerIngresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

PERÚ 2015 86 Disponible para Todo el mundo

Dirección: Lorena Best Urday, Robinson Díaz Sifuentes

Largometraje

Documental

Todo público

Idioma: Español

Reparto: Inés Puma de la Mota, Mery Bravo, Maruja Cabrera, Antonio Mercado, Adriano León Bardales, Alejandro Higa, Carlos Caldas, Isabel Landauri, Jhony Mexo, Elisa Sulca, Dora Barrantes, Óscar Barrantes, Susan Bonilla Gavilán, Julia Gavilán, Linda Kristel Bonilla Gavilán, Franco Bonilla Gavilán, Ignacio Bonilla, Hermandad San Agustín


Sitio web

A punto de despegar

San Agustín tenía más de 100 años de historia. Rodeados de campos de cultivo, sus pobladores vivieron a espaldas de la ciudad. Sin embargo, siempre supieron que serían desalojados. Sucedió en 2013, por la ampliación del aeropuerto de Lima. Ante lo inexorable, sus pobladores resisten a través de su memoria y dignidad, mientras los aviones no paran de despegar.

A punto de despegarA punto de despegar
A punto de despegarA punto de despegar
A punto de despegarA punto de despegar
A punto de despegarA punto de despegar
A punto de despegarA punto de despegar
Ficha técnica y artística

Dirección: Lorena Best Urday, Robinson Díaz Sifuentes

País de producción: Perú

Compañía productora: La Churunga, Instituto Goethe, Asociación Guarango cine y video

Producción: Ina Mayushin

Dirección de fotografía: Lorena Best Urday, Robinson Díaz Sifuentes

Cámara: Lorena Best Urday, Robinson Díaz Sifuentes

Sonido directo: Seiji Shimabukuro

Diseño de sonido: Johuseline Porcel

Mezcla de sonido: Johuseline Porcel

Montaje: Jorge Ruesta, Fabiola Sialer

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - A punto de despegar

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Mención Especial del Jurado Largometraje Internacional en Festival Internacional de Cine de Valdivia 2015 Chile
Competencia Transandina Mejor Película en Transcinema Festival Internacional de Cine 2015 Perú
Mejor película en Semana del cine 2016 Perú
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - A punto de despegar

Festival o evento Año País
Festival Internacional de Cine de Valdivia 2015 Chile
Transcinema Festival Internacional de Cine 2015 Perú
Cinélatino Rencontres de Toulouse 2016 Francia
Festival of Film and Urbanism 2016 Ucrania
Edoc, Encuentros del Otro Cine 2016 Ecuador
Festival de cine Radical 2016 Bolivia
Semana del cine de Lima 2016 Perú

Interacciones con los lectores

  1. luiscurbelo dice

    junio 15, 2019 en 8:54 am

    No habre ningun videon

    Responder
  2. flordemilagros dice

    enero 12, 2020 en 12:34 pm

    Gran, gran trabajo.

    Responder
  3. patriciamixjimenez dice

    mayo 17, 2020 en 11:15 pm

    La he visto justo el día que la tenía que ver…me volvió el aire, el álito y el alma al cuerpo. Toqué tierra en el Ayllu de San agustín y también emprendí el vuelo en pleno encierro. Y estoy ahí con ustedes, siendo testigo de tanta humanidad, de tanto silencio, de lanto sentido. Con las palabras justas y dicho con tanto amor, con tanto tino, con tanta delicadeza y me recuerda el latido y el motor del arte. Gracias, muchas gracias!!!

    Responder
  4. patriciamixjimenez dice

    mayo 17, 2020 en 11:34 pm

    fe de erratas del comentario anterior:donde dice álito, debe decir hálito. No hay excusa, lo escribí mal.

    Responder

Responder a patriciamixjimenez Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina