• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Alianza del Pacífico 2022
      • Especiales anteriores
        • Premios Quirino 2022
        • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Tren

El último tren, de Diego Arsuaga

agosto 18, 2016 by Retina Latina Deja un comentario

La película de Arsuaga se inspira en un hecho real y apela noblemente tanto a los sentimientos como a la necesidad de comprometerse. Un terceto actoral integrado por Héctor Alterio, Federico Luppi y Pepe Soriano, compone, respectivamente, al Profesor, Pepe y el Secretario, un grupo de seres que se acerca a la tercera edad pero se mantiene vigoroso en sus convicciones a pesar de las cicatrices de la vida.

Librepensadores de diferentes matices ideológicos y personalidades distintas, superan los desacuerdos anteponiendo la amistad en pos de un objetivo común: salvar una añosa locomotora uruguaya del siglo XIX que va a ser vendida al exterior por un joven empresario, Jimmy (Gastón Pauls), y que tiene un importante valor histórico. El trío -acompañado por un niño- se sube a bordo del viejo tren y emprende la fuga por rieles casi abandonados tratando de eludir los intentos de Jimmy y la policía para terminar con la aventura.

Con muy sólidas actuaciones del terceto de veteranos actores de origen argentino, esta película uruguaya habla de la solidaridad, de la memoria e intenta hacer un paralelismo entre el cuidado de esa vieja pero valiosa locomotora con la similar situación de los protagonistas, seres a los que la sociedad margina a causa de su edad, pero que demuestran -tanto como el viejo y querido tren- que no se dejan avasallar y que todavía están dispuestos a dar pelea.

Por Diego Lerer, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Publicado en: Reseña Etiquetado como: aventura, Locomotora, Tren, Vejez

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina