• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Jackie

América Latina dijo presente en el palmarés de Venecia

septiembre 12, 2016 by Retina Latina Dejar un comentario

Una interesante cosecha de premios tuvo la cinematografía latinoamericana en el Festival de Venecia, que finalizó el sábado 10 de agosto.

Oscar Martínez
Oscar Martínez

El argentino Oscar Martínez ganó la Coppa Volpi al mejor actor por su papel de un escritor que regresa a su pueblo natal tras cuarenta años de ausencia en la tragicomedia El ciudadano ilustre, de Mariano Cohn y Gastón Duprat.

El mexicano Amat Escalante compartió el galardón a Mejor Director (con el ruso Andrey Konchalovsky) por su más reciente trabajo, La región salvaje.

Por su parte, Jackie, nuevo film del chileno Pablo Larrain sobre la figura de Jacqueline Kennedy, se quedó con la estatuilla al Mejor Guión de la competencia oficial.

LOS NADIEEn la 31ª edición de la Semana de la Crítica -una de las muestras paralelas de la Mostra que se especializa en el descubrimiento de nuevos talentos- Los nadie, ópera prima del colombiano Juan Sebastián Mesa, ganó el premio del público.

En la sección oficial Orizzonti también hubo reconocimientos para el cine de la región: el mejor corto fue La voz perdida, del paraguayo Marcelo Martinessi; mientras que Kékszakállú, trabajo experimental del director argentino Gastón Solnicki, fue distinguida con dos galardones de la crítica: FIPRESCI y Bisato d’Oro.

El premio principal de esta edición -que tuvo como presidente del jurado a Sam Mendes- fue para The Woman Who Left, del filipino Lav Diaz.

Todos los premios oficiales:

Competencia

-Mejor Película: Ang babaeng humayo (The woman who left), de Lav Diaz (Filipinas)

-Mejor Dirección (ex-aequo): Andrei Konchalovsky por Paradise (Rusia-Alemania) y Amat Escalante por La región salvaje (México, Dinamarca, Francia, Alemania, Noruega, Suiza)

-Coppa Volpi a Mejor Actriz: Emma Stone por La la land, de Damien Chazelle (EE.UU.)

-Coppa Volpi a Mejor Actor: Oscar Martínez por El ciudadano ilustre, de Mariano Cohn y Gastón Duprat (Argentina, Espña)

-Mejor Guión: Noah Oppenheim por Jackie, de Pablo Larraín (Reino Unido-EE.UU.-Chile)

-Premio Especial del Jurado: The bad batch, de Ana Lily Amirpour (EE.UU.)

-Premio Marcello Mastroianni al mejor intérprete emergente: Paula Beer por Frantz, de François Ozon (Francia-Alemania)

-León del Futuro a la Mejor Opera Prima: Akher wahed fina (The last of us), de Ala Eddine Slim (Túnez, Qatar, Emiratos Arabes, Líbano), presentada en la Semana de la Crítica (ganó 100.000 dólares).

Orizzonti

amat escalante
Amat Escalante y Andrey Konchalovsky

-Mejor Película: Liberami, de Federica Di Giacomo (Italia, Francia)

-Mejor Dirección: Fien Troch por Home (Bélgica)

-Premio Especial del Jurado: Koca dünya (Big big world), de Reha Erdem (Turquía)

-Mejor Actriz: Ruth Díazin por Tarde para la ira, de Raúl Arévalo (España)

-Mejor Actor: Nuno Lopes por São jorge, de Marco Martins (Portugal, Francia)

-Mejor Guión: Ku qian (Bitter money), de Wang Bing (Francia, Hong Kong)

-Mejor Corto: La voz perdida, de Marcelo Martinessi (Paraguay, Venezuela, Cuba)

OtrosCines.com para Retina Latina

Archivado en:Noticias Etiquetado con:El ciudadano ilustre, Festival de Venecia, Jackie, Kékszakállú, La región salvaje, La voz perdida, Los nadie

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina