• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Todo el mundo
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino

Cinematecas

La vida útil, de Federico Veiroj

octubre 12, 2017 by Retina Latina 1 comentario

Luego de su auspiciosa ópera prima Acné (sensible retrato sobre la iniciación sexual de un adolescente) y antes de rodar en España la provocativa El apóstata, el uruguayo Veiroj dirigió esta película de ficción (aunque con varios puntos de contacto con hechos, personajes y situaciones reales) que narra la historia de Jorge (interpretado por el reconocido crítico Jorge Jellinek, en su debut actoral), un hombre de 45 años que trabaja desde hace 25 como programador y proyectorista en la mítica y ya bastante decadente Cinemateca Uruguaya.

En medio de la profunda crisis financiera de esa institución, nuestro antihéroe -que aún vive con sus padres- pierde su empleo mientras intenta vencer su timidez e iniciar una relación afectiva con una profesora.

Melancólica, austera, simpática, sensible y profundamente montevideana, La vida útil describe el fin de una época (las cinematecas, el fílmico, la vieja cinefilia ligada a la bohemia que tuvo su esplendor en la década de 1960) y lo hace sin golpes bajos, sensiblerías ni estereotipos.

Las bellas imágenes en blanco y negro, la arriesgada banda sonora (sobre todo en la segunda mitad) y las participaciones no sólo de Jellinek sino también de Manuel Martínez Carril (quien fuera hasta su muerte en 2014 el patriarca de la Cinemateca Uruguaya) le dan a la película un aire de fuerte nostalgia y de profundo amor por el séptimo arte.

Por Diego Batlle, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Archivado en:Reseña Etiquetado con:Bohemio, Cinematecas, Crisis, Desempleo

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina