• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premios Quirino 2022
      • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
      • Especiales anteriores
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Piero Yushep Parra Solar

Perú

(Ayacucho – Huamanga 1983) Artista plástico de la Escuela de Bellas Artes de Ayacucho. Es Comunicador Audiovisual del “IDC” Instituto de Diseño y Comunicación y Titulado de Ciencias de la Comunicación y Publicidad de la Universidad Peruana “Simón Bolívar” de la ciudad de Lima. Es guionista, director y productor en Amaru Producciones desde el año 2010 hasta el día de hoy. También se ha desempeñado como jefe de marketing en los 5 Festivales de Cine Regional realizados por la productora Amaru desde el 2015 hasta el 2021. Realizó sus primeros videos con cámaras analógicas desde los años noventa y participó activamente como gaffer y ayudante en diferentes películas realizadas en la ciudad Lima y Ayacucho, siendo una de las más recientes La Última Noticia del grupo Chaski. Su producción audiovisual formal empieza el año 2010 con el documental Residuos que participó en el Fenaco – Cusco y se presentó en el Centro Cultural de España como parte de la exposición Mash – Up, curada por Jorge Villacorta y José Carlos Mariátegui. También se proyectó en la Ciudad de Arequipa como parte de una muestra de DocuPerú. Posteriormente realizó diferentes cortometrajes en Ayacucho y Lima. En el año 2014 realiza su primer largometraje Ana María La voz del valor, película biográfica de una cantante vernacular víctima del terrorismo. Estando a cargo de la dirección de fotografía, dirección, guion y edición. A partir de ese momento su temática apunta a contar las historias de miles de víctimas del conflicto armado interno. Además de proyectos fotográficos documentales.

Pe
Ñanta Rikuchispa
5 min. Ficción
2018

Una madre busca a sus familiares desaparecidos. Prefiere el dolor de la verdad a la incertidumbre

Ñanta Rikuchispa

Dirección / Dirección de fotografía / Diseño de sonido / Guion / Investigación

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina