• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Pablo Schulkin

Uruguay

Pablo Schulkin es egresado de la Universidad Católica del Uruguay como realizador audiovisual, y desde el año 2002 se ha desempeñado en el sector audiovisual de su país y la región, trabajando en documentales, ficciones, programas de televisión y publicidad.

Sus primeros aprendizajes vinieron de la mano de la producción de programas de televisión y humor para luego emigrar a España a perfeccionarse en la escritura de guiones para cine y tv en la Escuela Septima Ars de Madrid. Al regreso ingresa a la Televisión Nacional de Uruguay, realizando el paquete promocional para el canal por casi dos años, para luego pasar a ser guionista del canal de la mano de Claudio Invernizzi, realizando cortos documentales llamados Minidoc emitidos en La noticia y su contexto, cortos animados para el canal Encuentro de Argentina y para TNU. Así como también escribió El Show de Walter Watts programa emitido por TNU y realizado por Guillermo Rocarmoa y Lorenzo Paradell. A salida de TNU se desempeña en el rubro publicitario participando en proyectos para USA, Europa, Centroamérica, como productor y locacionista. En el 2014 filma su opera prima La mar estaba serena un guión inspirado en el relato autobiográfico de Alejandro Corchs El regreso de los hijos de la tierra

Uy
La mar estaba serena
9 min. Ficción
2015

Un niño graba cassettes junto a su tía para llegar sus padres, alejados por conflictos ajenos a ellos

La mar estaba serena

Dirección / Guion / Producción

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina