• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Luis Rincón

México

Documentalista mexicano. En 2009 realizó El Árbol Olvidado con el apoyo de los fondos: BECA GUCCI – AMBULANTE y el Fonds Suisse d’aide à la Production, VISIONS SUD EST. Con esta película participó en diversos festivales internacionales: Biarritz, Santiago de Chile, Morelia, Los Ángeles, Sidney, entre otros y obtuvo el premio a Mejor Documental Mexicano en el Festival Internacional de Cine Documental De La Ciudad De México, DocsDF. Adicionalmente recibió una Mención Honorífica en el Premio José Rovirosa otorgado por la UNAM y obtuvo una nominación como Mejor Documental Mexicano por la Academia Mexicana de las Artes Cinematográficas en la entrega de los Arieles 2011. Su segundo largometraje documental México Bárbaro 2010 con el que fue becado en el Programa Jóvenes Creadores del FONCA y produjo con el apoyo FOPROCINE del IMCINE, ha sido presentado en festivales internacionales como el Festival de Cine de la Habana y el Raindance de Inglaterra. Durante 2011 y 2012 fue beneficiario del programa Estimulo a Creadores Cinematográficos, otorgado por el Instituto Mexicano de Cinematografía, con su nuevo proyecto La Sirena y El Mito del Eterno Retorno.

Mx
México Bárbaro
84 min. Documental
2010

1810, Miguel Hidalgo abolió la esclavitud en el México Independiente. 1910, John K. Turner publica “México Bárbaro”, libro que revela las redes de

México Bárbaro

Dirección / Guion

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina