• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premios Quirino 2022
      • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
      • Especiales anteriores
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Jenny Velapatiño Neyra

Perú

Jenny Jeannette Velapatiño Neyra, es una comunicadora social con más de 30 años deexperiencia en la producción cinematográfica y comunicación para el desarrollo. Licenciada enCiencias de la Comunicación en la Universidad de Lima del Perú. Con estudios de maestría enPeriodismo y Comunicación Multimedia en la Universidad San Martín de Porres. Tiene, además,estudios de diplomado en Comunicación Digital para la Gestión Pública en la Universidad SanMartín de Porres, Diplomado en Periodismo Político y Análisis Cultural en la Universidad AntonioRuiz de Montoya y Comunicación Corporativa en la Universidad Ricardo Palma, Lima-Perú. Hadesarrollado su experiencia de trabajo en ONG y en el Sector Público. Desde el 2009 Sedesempeña como representante legal de BUENALETRA PRODUCCIONES SAC, así comoresponsable de proyectos. Se ha hecho cargo de los largos documentales que ha producido BL,así como spots y vídeos institucionales encargados a la empresa por diversas instituciones tantopúblicas como privadas. Ha integrado el jurado del Concurso Nacional de Cortometrajes 2015 y 2019, organizado por la Dirección del Audiovisual, La Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) del Ministerio de Cultura.

Pe
Hijas de la violencia
43 min. Documental
1998

La historia de una chica nacida en la época de Sendero Luminoso, cuyo desarrollo personal estuvo marcado por la violencia

Hijas de la violencia

Producción ejecutiva
Pe
Mujer de soldado
83 min. Documental
2021

En el pueblo de Manta ocurrieron hechos inconfesables. Treinta años después, Magda decide regresar para reencontrarse con su pasado

Mujer de soldado

Producción

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina