• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Lecciones de cine
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premio Pukañawi
      • Especiales anteriores
        • Alianza del Pacífico 2022
        • Premios Quirino 2022
        • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Gonzalo Delgado

Uruguay

Director de Arte y Guionista. Ha colaborado en más de veinte películas uruguayas y argentinas, entre ellas: 25 Watts y Whisky de Stoll y Rebella (2000-2004), La Perrera de Manolo Nieto (2005), El Custodio de Rodrigo Moreno (2006), Liverpool de Lisandro Alonso (2008), Norberto Apenas Tarde de Daniel Hendler (2010) La Vida Útil y El Apóstata de Federico Veiroj (2010 y 2015), Miss Tacuarembó de Martín Sastre (2010), Los Dueños de Radusky­ Toscano (2012), etc. Las toninas van al Este es su ópera prima como realizador.

Uy
La vida útil
67 min. Ficción
2010

Jorge tiene 45 años, vive con sus padres y trabaja en una cinemateca desde hace 25 años. Jorge debe cambiar su modo de ser para adaptarse a un mundo nuevo.

La vida útil

Guion
Uy
Las Toninas van al este
84 min. Ficción
2016

Miguel Ángel García Mazziotti, figura gay decadente de la farándula y su hija convierten un fin de semana de visita familiar en un duelo de mentiras

Las Toninas van al este

Reparto / Dirección / Guion
Uy
Willy recibe una herencia
30 min. Ficción
2017

Willy recibe una herencia que puede ayudar al negocio, pero para cobrarla va necesitar que Héctor le dé una gran mano

Willy recibe una herencia

Dirección de arte / Vestuario
Uy
VHS a DVD
31 min. Ficción
2017

Willy decide comenzar a convertir viejos videos VHS a DVD, pero al copiarlos, Héctor y Jaime se encuentran con un video muy comprometedor

VHS a DVD

Dirección de arte / Vestuario
Uy
Jaime tiene un secreto
30 min. Ficción
2017

Jaime deja de ir al video algunos días, dice que es por su tía enferma pero en realidad está escondiendo algo

Jaime tiene un secreto

Dirección de arte / Vestuario
Uy
El Video Club hace una fiesta
34 min. Ficción
2017

Para hacer nuevos socios, Willy accede a que el Video Club organice una fiesta, pero ésta terminará de forma inesperada

El Video Club hace una fiesta

Dirección de arte / Vestuario
Uy
Antenas coreanas
31 min. Ficción
2017

A Willy le venden un negocio de comprar un contenedor lleno de antenas para captar canales en HD, pero él no tiene idea de en qué se está metiendo

Antenas coreanas

Dirección de arte / Vestuario

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina