• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Augusto Sandino

Colombia

Augusto César Sandino nació el 8 de mayo de 1978 en Bogotá, Colombia. Estudió en el Art Center College of Design en Los Ángeles y en EICTV en San Antonio de los Baños. Ha realizado los cortometrajes Visita (1998), Noche de lluvia (2000), Pelos (2003), Aniversario (2005), La cámara (2006) y Trata de ser amable con ella (2010), seleccionados para participar en varios de los festivales más importantes alrededor del mundo, tales como Guadalajara, Huesca, Palm Springs, La Habana, Cartagena, Auckland, Milano, New York y Manchester, entre otros.

Realizó el especial documental para televisión El oficio del cineasta (2014) con Carlos Reygadas, Lisandro Alonso, Pedro Aguilera y Amat Escalante. El largometraje Suave el aliento (2015) es su ópera prima, seguido del documental de creación Batalla de suspiros. Suave el aliento se estrenó en la competencia Tallinn Black Nights First Features 2016 y obtuvo el Premio Especial del Jurado y el Premio FIPRESCI.

Bajo su compañía Schweizen Media Group, Augusto ha sido el productor de cuatro largometrajes que se estrenaron en festivales como Berlinale, Bafici y Busan. En 2019 produjo el largometraje La forma del presente, documental de Manuel Correa que gira en torno a la pregunta: ¿Qué pasó con los sobrevivientes de más de 50 años de conflicto interno? La película se proyectó en la quinta edición del Bogotá International Film Festival –BIFF-.

La Torre Co
78

La Torre

Doc

Un laberinto poético –quizás una torre de Babel– en cuyas sin-salidas no caben los significados sino una perpetua intriga

2018
Producción / Producción ejecutiva
Suave el aliento Co
91

Suave el aliento

Fic

Tres personajes de distintas generaciones buscan que los una el afecto que a su vez los separa

2015
Dirección / Guion / Montaje

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina