• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Lecciones de cine
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premio Pukañawi
      • Especiales anteriores
        • Alianza del Pacífico 2022
        • Premios Quirino 2022
        • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Arnold Antonin

Haití

Arnold Antonin: destacado intelectual y cineasta haitiano, fundador y director del Centro Cultural Pétion-Bolívar.  Presidió la Asociación Haitiana de Cineastas entre 2005 y 2009. Es autor del libro Material para una prehistoria del cine haitiano (1982). Su filmografía incluye más de cuarenta películas documentales y de ficción.Es, además, profesor universitario y de la Escuela Nacional de Artes, y un sistemático organizador-promotor de debates.  En 1970 obtuvo un Doctorado en Economía y Comercio de la Universidad de Roma, y en 1983 alcanza una Maestría en Derecho Económico e Internacional por la Universidad Central de Venezuela. En 1986, año en que regresa a Haití luego de un largo exilio, organiza el Forum Libre du Jeudi, espacio pluralista de reflexión en el centro Pétion-Bolívar. Antonin ha sido Presidente de la Asociación de Directores de Haití Movie. En 2002 fue honrado por su trabajo y por su documental Mujeres de Courage en el Festival de Cannes, donde recibió el premio Djibril Diop Mambety. Recibió tres veces consecutivas el Premio Paul Robeson al Mejor Film de la Diáspora Africana (FESPACO-Ouagadougou) en 2007, 2009 y 2011, así como numerosos premios y menciones en otros festivales de cine.

HA
Así habló el mar
50 min. Documental
2020

Esta película es una invitación al corazón del mar, el horizonte de Haití que será costero o no será

Así habló el mar

Dirección

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina