• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premios Quirino 2022
      • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
      • Especiales anteriores
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Andrés Jurado

Colombia

Artista y cineasta colombiano. Junto a María Rojas codirigió La Vulcanizadora, un laboratorio de creación en cine, artes visuales y teatro expandido. Sus proyectos están habitados por una intensa exploración de la noción de archivo y contra- archivo, vinculados a procesos de memoria histórica, a narrativas sobre la revolución, la resistencia, la ciencia ficción, la colonización, la política y las otredades radicales. Sus prácticas se actualizan a través de un intenso diálogo sustentado en el oficio del artista y la experimentación cinemática con formatos analógicos e híbridos.

Ha dirigido las películas Bienvenidos Conquistadores Interplanetarios y del Espacio Sideral (2021), El Renacer del Carare (2020), Peregrinación a la Luna. Instalación con archivo audiovisual (2019) y Fu (2018).

Su trabajo explora los cruces entre performance, cine experimental, cine expandido, propaganda, de-colonización, mosquitos, extraterrestres, la carrera aeroespacial, la ciencia ficción, y las incidencias de estos cruces en la construcción de narrativas, políticas y delirios contemporáneos. Estudiante del Doctorado en Estudios de Teatro en la Facultad de Letras en la Universidad de Lisboa en Portugal.

Sus trabajos se han presentado en festivales, exhibiciones y muestras como Docs Buenos Aires, Muestra Internacional Documental de Bogotá, EMAF, European Media Arts Film Festival, Experimenta Colombia, Artrónica, Asimtría (Perú), Festival Internacional Cervantino (México), Hexadic 6×6 (Grecia), Shams – the Sunflower Beirut/Lebanon Festival, BuSho – Budapest International Videoart Festival, Video Art Festival Riga, Cologne OFF en colonia Alemania, Aurora Picture Show United States of America Houston,Tx, 19 Pulmones o Así – MUCA Roma, entre otros. Ha realizado distintos proyectos curatoriales a lo largo de su carrera, participado en diferentes conferencias y encuentros internacionales, organizados por Independent Curators International, por Tilting Axis – Curating The Caribbean, Imaginación del Futuro Centro de estudios sociales en la Universidad de Coimbra en Portugal, entre otros.

Co
Fu
9 min. Documental
2018

Fu es el dios del sueño en la cosmogonía Muisca. Se le rendía culto en la isla grande de la laguna de Fúquene, que significa: el lecho del dios Fu

Fu

Cámara / Dirección / Guion
Co
El Renacer del Carare
21 min. Documental
2020

Un olvidado guión técnico realizado por una asociación campesina en 1987, le da vida a esta película en 16 mm

El Renacer del Carare

Dirección / Guion / Montaje / Sonido directo

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina