• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premios Quirino 2022
      • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
      • Especiales anteriores
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Andrés Felipe Chaves

Colombia

Urbanista y cineasta. Ha obtenido apoyos para estudios por parte del Banco Santander, Lincoln Institute of Land Policy y Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha coordinado proyectos de urbanismo para Foster and Partners, Pitroda Group, UN-Hábitat, Gobierno de la Ciudad de México, GIZ, Gobierno de la Ciudad de Quito, UNAM y la Universidad de Buenos Aires.

Su primer proyecto documental, La Hortúa recibió en 2009 el Premio Nacional de Corto Documental de la Alcaldía de Bogotá (producción) y estímulos automáticos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC). La Hortúa participó en el taller de montaje del Talent Campus Buenos Aires 2010, se estrenó en la competición de cortometrajes en Visions du Réel 2011 y ha recorrido festivales como L’Alternativa, Nuevo Cine Latinoamericano, FILMAR, London Latin Film, entre otros. En 2017 estrenó su documental Cartucho en la competición internacional de FID Marseille.

Co
La Hortúa
24 min. Documental
2011

El hospital más importante en Colombia, cerrado y abandonado hace diez años, aún alberga antiguos trabajadores en medio del silencio y las polvorosas

La Hortúa

Cámara / Compañía productora / Dirección / Dirección de fotografía / Guion / Producción
Co
Medias blancas
15 min. Ficción
2017

Ignacio recién se ha ido de su casa y ahora está perdido en la cotidianidad

Medias blancas

Asistencia de cámara

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina