
Ciclo de cine
Intimidades diversas
Disponible
Jun
2025
Jul
2025
"Intimidades diversas" es un ciclo de cine latinoamericano disponible gratis en Retina Latina desde el 12 de junio de 2025. Siete películas exploran la diversidad sexual y de género a través de historias íntimas, afectos disidentes y resistencias cotidianas.
Desde el 12 de junio de 2025, Retina Latina presenta Intimidades diversas un ciclo temático disponible para todo el público de América Latina y el Caribe. La selección reúne siete películas que abordan, desde distintas geografías y estéticas, temas vinculados a la diversidad sexual y de género, explorando historias que se tejen en los márgenes.
El ciclo propone un recorrido por relatos profundamente humanos que, a través del cine, iluminan los afectos, los cuerpos disidentes, los vínculos rotos y reconstruidos, las búsquedas íntimas, y también las formas de resistencia frente a las violencias cotidianas. Desde el realismo hasta el lenguaje fantástico, estas obras construyen mundos posibles en los que la identidad se afirma, incluso en medio de la fragilidad.
Desde Colombia, del director Ismael García Ramírez, llega el corto “Entre las sombras arden mundos” galardonado como Mejor Cortometraje Queer en el Festival de Clermont-Ferrand, narra la historia de Ramona, una mujer que busca refugio con su hijo y sus amigos en un barrio lejano, dejando atrás su hogar.
La producción mexicana “Revolución”, dirigida por Natalia García, nos sitúa en la rutina de Mariana, trabajadora de un call center, cuya vida da un giro tras la muerte de una compañera. Es a través de una nueva amistad que comienza a cuestionar la monotonía de su existencia.
Desde el sur, “El cuarto de Leo”, una coproducción entre Uruguay y Argentina dirigida por Enrique Buchichio, presenta con sutileza el proceso de autoaceptación de un joven que atraviesa un momento clave de su vida. Bolivia, por su parte, aporta la irreverente y entrañable “Las malcogidas”, de Denisse Arancibia, que con humor y ternura narra las desventuras de Carmen, una mujer que lucha contra una extraña maldición familiar con la ayuda de su hermano, una ex reina trans.
El ciclo también incluye dos películas peruanas que destacan por su mirada íntima y poderosa: “Sola”, de Séneca Dávalos, donde Luisa, una mujer trans y tejedora, enfrenta el rechazo familiar y social al revelar su identidad; y “Chica”, de Juan Yactayo Sono, una historia de valentía en la que Katya, trabajadora sexual trans, debe decidir si alza la voz tras una agresión policial que le cambia la vida.
Cierra la selección “Purgatorio”, del colombiano Sebastián Abril, un relato contemplativo y urbano en el que el deseo irrumpe de forma inesperada durante un paseo por la ciudad.
Este ciclo de intimidades diversas es una invitación a escuchar otras voces y a abrir la mente y el corazón a las múltiples formas de habitar el mundo. Las películas estarán disponibles de manera gratuita en www.retinalatina.org para toda América Latina y el Caribe, a partir del 12 de junio de 2025.