• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
URUGUAY 2011 24 Disponible para América Latina
Ingresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

URUGUAY 2011 24 Disponible para América Latina

Dirección: Guillermo Kloetzer, Maximiliano Contenti

Cortometraje

Documental

Todo público

AnimaciónIdioma: Español

Reparto: Gusstavo Gustaf Perini, Guillermina Moreira, Héctor Manuel Vidal, Bruno Contenti, Analía Pérez Vila, Max Capote, Jonathan Lamb, Diego Parodi, Matías Bajac, Haydée Díaz, Juan González

Reino plástico

A través de los ojos de una bolsa plástica, veremos la relación que tenemos con los residuos que generamos cada día. Cada bolsa puede hacer durante los siguientes 100 años de su vida lo que quiera, luego de lo que nosotros hicimos con ella durante 20 minutos. En esta historia acompañamos a Pet conociendo lugares y personajes que una bolsa promedio puede encontrar en su larga estadía sobre la tierra. Pero Pet irá un poco más lejos para alcanzar su verdadera vocación.

Reino plásticoReino plástico
Reino plásticoReino plástico
Reino plásticoReino plástico
Reino plásticoReino plástico
Reino plásticoReino plástico
Reino plásticoReino plástico
Reino plásticoReino plástico
Reino plásticoReino plástico
Ficha técnica y artística

Dirección: Guillermo Kloetzer, Maximiliano Contenti

Guion: Guillermo Kloetzer, Maximiliano Contenti

País de producción: Uruguay

Compañía productora: Guillermo Kloetzer

Producción: Guillermo Kloetzer

Dirección de fotografía: Matías Farías

Cámara: Matías Farías

Sonido directo: Max Capote

Música: Max Capote

Montaje: Maximiliano Contenti

Dirección de arte: Fernando Bezosi

Animación: Fernando Bezosi

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Reino plástico

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Premio para producción de cortometraje del Fondo de Fomento ICAU, Mejor corto Festival de cortos de Montevideo 2011 Uruguay
Primer premio en Festival de Cine de Montevideo 2012 Uruguay
Mención especial del jurado en Festival Internacional de Cortometrajes Uruguay 2012 Uruguay
Noticias relacionadas
Reino plástico, de Guillermo Kloetzer


Interacciones con los lectores

  1. yelinna dice

    octubre 2, 2018 en 9:40 pm

    Deberían psrlo en todos los colegios del mundo.

    Responder
  2. Geral dice

    noviembre 5, 2018 en 9:43 pm

    Es tristemente una muy buena reflexión. Me encantó.

    Responder
  3. yduartemo dice

    mayo 28, 2020 en 6:51 pm

    Excelente corto. De gran utilidad pedagógica para colegios y universidades.

    Responder
  4. ivonnegr dice

    junio 5, 2020 en 3:12 pm

    No se cuando vamos a tomar acciones reales para evitar tanto plástico. Excelente documental.

    Responder
  5. Sergio dice

    junio 10, 2020 en 7:07 pm

    Muy buen corto!!!

    Responder
  6. Yolanda dice

    junio 28, 2020 en 4:22 pm

    Excelente film. Tarea: dilvulgarlo a más no poder, esto servirá mucho para educarnos. Imposible no sentir culpa por no cuidar nuestra casa.

    Responder
  7. Laura Mercedes Hoyos García dice

    julio 4, 2020 en 11:54 am

    Gracias por esta oportunidad para generar consciencia

    Responder
  8. Ginnette dice

    julio 5, 2020 en 2:28 pm

    Primero felicitarlos, excelente producción.

    Segundo, que gran mensaje.

    Y tercero, el cambio está definitivamente en cada uno de nosotros, gracias por recordádmelo.

    Un fuerte abrazo de Villanueva-Casanare-Colombia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina